GeekZilla
Image default
Geekzilla » Honda CR-V: tres décadas de éxito y liderazgo en México
Noticias

Honda CR-V: tres décadas de éxito y liderazgo en México

¡Feliz cumpleaños, CR-V! Este 9 de octubre de 2025, Honda celebra el 30 aniversario de su icónica SUV, la Honda CR-V, un modelo que desde su debut en 1995 ha conquistado caminos, ciudades y corazones en más de 150 países, acumulando más de 15 millones de unidades vendidas en todo el mundo.

Desde sus orígenes como una SUV compacta funcional, hasta convertirse en un referente de tecnología, eficiencia híbrida y diseño premium, la CR-V ha sido protagonista de una evolución constante que la mantiene vigente y competitiva en el mercado mexicano.

De Civic Shuttle a CR-V: el origen de la leyenda

Antes de que existiera la CR-V, Honda ya experimentaba con vehículos versátiles. En los años 80, el Civic Shuttle 4WD y su sucesor, el Beagle, sentaron las bases con tracción total, mayor altura y espacio interior. Estos modelos fueron el laboratorio donde Honda moldeó lo que sería su SUV estrella.

Primera generación (1995-2001): el inicio de una era

La CR-V debutó con un diseño robusto, motor 2.0L de 126 hp y tracción AWD Real Time. Su llanta de refacción en la puerta trasera se volvió icónica, y su versatilidad la convirtió en la favorita de quienes buscaban comodidad urbana y aventura off-road.

Segunda generación (2001-2006): más moderna y segura

Con motor 2.4L de 160 hp, frenos ABS y bolsas de aire laterales, esta versión llegó a México en 2002 y se ganó a las familias por su espacio y confiabilidad. Su plataforma compartida con el Civic de séptima generación le dio un manejo más suave y eficiente.

Te recomendamos:
Geely Coolray 2026 llega a México: seguridad, tecnología y diseño que atrapa miradas

Tercera generación (2006-2012): fabricada en México

La CR-V comenzó a producirse en El Salto, Jalisco, y llegó con diseño aerodinámico, cámara de reversa, conectividad mejorada y sistema de estabilidad. Su motor 2.4L de 166 hp y transmisión automática de 5 velocidades ofrecían una experiencia más refinada.

Cuarta generación (2012-2016): eficiencia y tecnología

Con motor 2.4L de 185 hp, pantalla táctil, sistema ECO Assist y mejor aislamiento interior, esta generación elevó el confort y la eficiencia. Su diseño más elegante y su enfoque en la experiencia del conductor la consolidaron como una SUV tecnológica.

Quinta generación (2016-2022): turbo y vanguardia

La CR-V adoptó el motor 1.5L turbo de 190 hp, mejorando el rendimiento sin sacrificar potencia. Su diseño más agresivo y aerodinámico la hizo destacar en un mercado cada vez más competitivo.

Sexta generación (2022 – actualidad): híbrida y premium

Lanzada como modelo 2023, esta versión incluye motorización híbrida e:HEV de 204 hp, sistema Honda Sensing de serie y un interior más amplio y sofisticado. Su diseño elegante y manejo dinámico la posicionan como líder en su segmento.

En 2026, Honda anunció la llegada de la nueva CR-V Sport Touring HEV, con tracción integral inteligente AWD, consolidando su apuesta por la eficiencia, el lujo y la seguridad.

Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: TiktokInstagram y Facebook.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más