GeekZilla
Image default
Geekzilla » Holding On To Hope: La evolución artística de The Last Mile
Noticias

Holding On To Hope: La evolución artística de The Last Mile

La banda canadiense de hardcore punk The Last Mile nos sorprende con el lanzamiento de su nuevo álbum “Holding On To Hope”, un trabajo lleno de emociones, introspección y, por supuesto, esa energía punk que los caracteriza. Disponible ya en plataformas digitales a través de Thousand Islands Records y Pavones Records, este álbum marca una etapa de madurez y honestidad para la banda, sin olvidar sus raíces.

Un álbum cargado de emociones y mensajes crudos

La creación de “Holding On To Hope” no fue fácil para los miembros de la banda, especialmente para Chris, quien enfrentó la pérdida de ambos padres durante el proceso de escritura y grabación. Esta experiencia personal se refleja en muchas de las letras, cargadas de frustración y un realismo que llega directo al corazón.

El álbum incluye 10 temas, cada uno con su propia esencia pero conectados entre sí, creando un viaje musical cohesivo que invita a la reflexión. Entre las canciones más destacadas se encuentran:

  • “Give It A Name”: Un tema sobre la obsesión con el pasado.
  • “Water Mary”: Una crítica contundente hacia la hipocresía en nombre de la religión.
  • “Broadstrokes”: Una exploración de la represión emocional.
  • “Written In Water”: Un conmovedor homenaje a la lucha de la madre de Chris contra la demencia.
  • “Carry The One”: Una mirada al dolor de un amigo tras la trágica pérdida de su pareja.

Otros temas como “Hotbox”, “No Never” y “Spun” abordan temas actuales como el ser mujer en la industria musical, las cámaras de eco en internet y la fragilidad de las relaciones humanas, mientras que “Farewell For Now” y “Anything” cierran el disco con notas positivas, celebrando la amistad y llamando a recuperar la esperanza.

Te recomendamos: Sony y Post Malone presentan la nueva serie ULT POWER SOUND

Grabado en medio de una tormenta… literal

La grabación del álbum se llevó a cabo en Vancouver, bajo la dirección del productor y amigo de la banda Jesse Gander, conocido por su trabajo con Brutus y Japandroids. El proceso estuvo marcado por desafíos inesperados, incluyendo la histórica tormenta de nieve Snowmageddon, que complicó los viajes del grupo y aportó una capa extra de resiliencia que se siente en las canciones.

Un mensaje de resistencia y esperanza

Con este álbum, The Last Mile reafirma su identidad en la escena del hardcore punk y lanza un poderoso mensaje: “Mantener la esperanza es un acto de resistencia en tiempos difíciles”. La banda, que ha compartido escenario con grandes como NOFX, Comeback Kid y Title Fight, planea llevar este trabajo a más público durante sus próximas giras, con posibles fechas en México.

Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: TiktokInstagram y Facebook

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más