GeekZilla
Image default
Geekzilla » Guilty Gear Strive: Dual Rulers. El videojuego que llegó a la pantalla.
Reseñas

Guilty Gear Strive: Dual Rulers. El videojuego que llegó a la pantalla.

Gracias por este opening, porque me encanta la voz y las guitarras, para alguien que se decanta hacía la música pop en general, este opening no se siente abrumador en cuanto a sonido, sino que fácilmente podría estar en mi playlist sin problemas, es divertido, dinámico, capta bien la esencia algo caótica que rodea la historia. Es como una invitación para ir a la aventura, además que es fácilmente reconocible, eso me gusta. 

Guilty Gear Strive: Dual Rulers

Ahora vamos a un tema escabroso: el 3D. Desde la animación de Berserk de 2012, “La Edad de Oro – Memorial Edition”, me quedó un desagrado por este tipo de animación cuando se utiliza en animes. Sin embargo, Guilty Gear es lo que Berserk debió ser (al menos en esta área), los personajes se ven bien, no están deformes y sus movimientos son fluidos, no se ven raros; creo que la gran ventaja que tiene este anime sobre Berserk (2012, repito, para que no crean que la adaptación del 97), es que mantiene a los personajes con un diseño sencillo, no busca que se vean realistas, simplemente respeta que son dibujos, lo cual atribuyo enormemente al corte de sus historias.

Es muy lindo el contraste que se hace entre el diseño caricaturesco de los personajes y los entornos que parecen dibujados a lápiz, en especial porque resalta la belleza de ambos estilos, a la vez que permite que las secuencias de movimiento de los personajes se luzcan todavía más. Esto sucede porque no tienen que competir con otros elementos distractores a su alrededor, es como si tuviesen un reflector exclusivo para ellos.

Términos Generales

Ahora en términos generales de la trama, me voy a ver muy…odiosa, porque en estas cosas adoro complicarme y buscarle cinco patas al gato.

En mi muy humilde opinión, que no soy nadie para decirles en qué creer, existe la certeza de que el ser humano tiene una maestría en destruir, tanto al planeta como a sus semejantes, más de una vez he caído redondita en el postulado de Maquiavelo, el ser humano es malo por naturaleza, sólo es bueno si se le obliga. Una demostración de nuestra facilidad para destruir, son las guerras, y esa creatividad terrorífica que tenemos para la crueldad.

Guilty Gear Strive: Dual Rulers

Es muy fácil que entremos en conflicto ¿cuántas veces no hemos discutido con alguien porque no puede decidir que comer? o ¿qué película ver? La capacidad de dialogar nos elude fácilmente, al menos en mi caso muchas veces he discutido o peleado con distintas personas por no poder llegar a la conversación que nos concilie (y eso que ya lo tengo practicado de tantos años en terapia). Ahora hay que exponenciar este escenario, su duración y su magnitud, así como sus implicaciones, no es una pequeña discusión porque uno quería sushi y el otro pizza, ahora arrastra consigo el bienestar de miles de personas, incluidas sus vidas. 

Primer Episodio – Guilty Gear Strive

Las guerras entre seres humanos siempre han existido, quizá siempre van a existir, el hombre es el lobo del hombre, inclusive si existe un enemigo mayor por el que valga la pena unirse en un solo frente, los conflictos estarán ahí, latentes. Como un cánido hambriento, y no sé si en algún punto seremos capaces de dialogar para apaciguar su apetito, y que no nos devore antes de que lo haga una amenaza externa.

Guilty Gear Strive: Dual Rulers, en su capítulo uno “Ceremonia” demuestra de forma simple como nunca nadie va a estar 100% contento con nada, siempre existirá alguien que no esté feliz con las resoluciones, con el camino que se elige para encontrar la paz y quiera tomar el control de la misma, porque tiene poder, porque puede hacerlo y ya.

Segundo Episodio – Guilty Gear Strive

El segundo episodio, “La creencia en la paz”, puede tener un título truculento, quizá uno esperaría algo más tranquilo, diálogos, explicaciones, momentos sentimentales, pero nada más alejado de esto. Empieza fuerte, con una secuencia de pelea increíble y si bien empecé a verla con escepticismo, por lo que comenté al inicio respecto a Berserk, fue una grata sorpresa, porque de nuevo: los personajes jamás se vieron extraños o anatómicamente incorrectos, los efectos de pelea como explosiones o poderes se ven impactantes, llevándolo un peldaño más arriba a como lo dejó el episodio anterior.

En cuestiones de trama, no se siente que progrese enormemente, te permite vislumbrar algunos aspectos de los personajes que toman más relevancia conforme avance la historia, explicando sus móviles y que los ha llevado a ese punto.

Antes de ver estos dos episodios, era totalmente ignorante de la existencia de la saga de videojuegos Guilty Gear, así que para alguien que sea neófito en este fandom, el anime es una aproximación bastante buena. No te incorpora términos que sólo quienes la siguen desde hace tiempo entiendan, sino que nos trata a todos como nuevos y nos explica qué sucedió antes, lo cual le agrega puntos a favor si es que esta es la primera vez que escuchas acerca de esta obra.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más