GeekZilla
Image default
Geekzilla » Google Cloud Next ’25: 5 empresas impulsadas por IA
Noticias

Google Cloud Next ’25: 5 empresas impulsadas por IA

Google Cloud Next ’25, el evento reveló cómo cinco empresas están transformando sus operaciones y reimaginando sus experiencias para clientes con la ayuda de la inteligencia artificial generativa y la infraestructura avanzada de Google Cloud. Desde producciones cinematográficas hasta análisis de datos, este evento destacó casos que están llevando la innovación a otro nivel.

Casos destacados de innovación

The Sphere y “El Mago de Oz” renovado:

Esta colaboración con Google DeepMind utiliza una versión especializada del modelo Veo 2 para reimaginar la clásica película. Las herramientas de IA incluyen inpainting, que elimina objetos de las escenas, y outpainting, que extiende encuadres, logrando transiciones fluidas para contenido de alta calidad. La integración de Imagen también optimiza la calidad visual, mientras nuevos controles cinematográficos agilizan la producción y reducen costos.

L’Oréal Groupe reinventa el contenido visual:

El gigante de la belleza utiliza los modelos Veo 2 e Imagen 3 para producir imágenes de calidad cinematográfica en más de 20 países y idiomas, con la regla de no generar humanos para publicidad. En Next ’25, se anunció la mejora de Imagen 3, que ahora realiza ediciones más naturales, como la eliminación de objetos.

Te recomendamos: Guía fácil para tener la AppGallery en cualquier Android

Mercado Libre potencia la interacción personalizada:

La plataforma de ecommerce utiliza la orquestación omnicanal impulsada por IA de Google para gestionar millones de conversaciones en tiempo real. Además, ha implementado búsqueda semántica con Vertex AI Agent Builder, mejorando las recomendaciones de productos y el descubrimiento para más de 200 millones de usuarios en toda América Latina.

Mattel transforma el análisis de datos:

Mediante la tecnología de Google Cloud, Mattel ahora procesa millones de puntos de contacto con consumidores en tiempo real, aumentando su capacidad de análisis en 100 veces. Esto les ha permitido mejorar productos como Barbie DreamHouse™ y Fisher-Price Piano Gym, mientras automatizan el análisis de reseñas de clientes. También emplean el Agente de Analítica Conversacional, basado en BigQuery, para entender preferencias y sentimientos de sus fans.

Spotify revoluciona su infraestructura:

La migración de Spotify a los procesadores Axion ha mejorado el rendimiento en 250%, reducido costos de cómputo en 40%, y simplificado la administración de su infraestructura. Estos CPUs personalizados, diseñados por Google, combinan rendimiento y sostenibilidad para alcanzar objetivos empresariales.

IA generativa: Transformando la manera de operar 🌟

Los avances presentados en Google Cloud Next ’25 demuestran cómo la IA generativa está impactando industrias enteras, desde entretenimiento hasta ecommerce. Estas herramientas no solo mejoran la creatividad y la personalización, sino que optimizan costos y aceleran la toma de decisiones.

Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: TiktokInstagram y Facebook

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más