Tabla de contenidos
Google cumplió 20 años en México y lo celebró con una mirada al futuro: impulsar la innovación local mediante inteligencia artificial y nuevas inversiones en educación, negocios y tecnología. En un evento en la Ciudad de México, la compañía presentó sus proyectos más recientes, reafirmando su compromiso con el desarrollo del país y el crecimiento del talento mexicano. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles
Educación y capacitación para los empleos del futuro – Google
Desde septiembre, los estudiantes en México tendrán acceso gratuito por un año a Google AI Pro, con herramientas como Gemini 2.5 Pro, Veo 3 Fast, Deep Research y NotebookLM avanzado. Este esfuerzo se suma a programas como Experience AI, una colaboración entre Google DeepMind y Raspberry Pi Foundation, que ya capacitó a más de 200 maestros y benefició a más de 5,000 alumnos. Para continuar esta iniciativa, Google.org destinará 2 millones de dólares adicionales a la educación en IA. Además, Google ampliará el acceso a 89,000 becas para certificaciones digitales y tecnológicas, beneficiando a miles de mexicanos en áreas como IA, marketing digital, ciberseguridad y análisis de datos, en colaboración con la SEP y la International Youth Foundation.
Para emprendedores y PYMES, Google presentó “Inmersión Emprendedora con IA”, un programa gratuito que capacitará a 100 mil negocios en el uso de inteligencia artificial para marketing, atención al cliente y gestión financiera, con especial énfasis en el sector turístico.
Soluciones inteligentes para los desafíos de México
En materia ambiental, Project Green Light utiliza IA y Google Maps para optimizar semáforos, mejorar la movilidad y reducir emisiones. Monterrey ya implementa esta tecnología en 157 intersecciones viales. Para la gestión del agua, Google Research desarrolló un modelo de IA capaz de predecir inundaciones con hasta siete días de anticipación, enviando alertas a través de Búsqueda de Google, Mapas y notificaciones en Android, en colaboración con CONAGUA. Además, se lanzó Google Nowcasting, una herramienta que ofrece pronósticos meteorológicos en tiempo real con alta precisión, respondiendo a una de las búsquedas más populares en México.

Te recomendamos leer – TikTok impulsa la economía y las MiPyMEs en México
IA al alcance de todos
Google introduce en México el nuevo Modo IA en Search, impulsado por Gemini 2.5, permitiendo a los usuarios formular preguntas complejas e interactuar de nuevas maneras con el buscador. También se mejoraron funciones del Traductor, con traducción en vivo para conversaciones en tiempo real y prácticas personalizadas de inglés. Por otro lado, Google AI Plus ofrecerá asistencia avanzada integrada en Gmail, Documentos y Hojas de Cálculo, junto con acceso a Gemini 2.5 Pro y NotebookLM mejorado para estudiantes e investigadores.
Expansión y nuevas oportunidades – Google
En agosto, se lanzó la línea Google Pixel 10 en México, convirtiéndose en el primer país de Latinoamérica en recibir estos smartphones premium con la IA más avanzada de la compañía. Para celebrar su 20 aniversario, Google anunció la apertura de un nuevo espacio de oficinas en Polanco, Ciudad de México, reforzando su apuesta por invertir en innovación local y generar oportunidades para el talento mexicano.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram y Facebook.