GeekZilla
Image default
Geekzilla » Google Arts & Culture celebra el Día del Árbol con World Wide Wood
Noticias

Google Arts & Culture celebra el Día del Árbol con World Wide Wood

Google Arts & Culture nos invita a descubrir las maravillas de los árboles con su proyecto World Wide Wood, que reúne más de 400 historias sobre estos asombrosos organismos. Este esfuerzo global incluye colaboraciones con más de 100 socios en 36 países, destacando sitios emblemáticos en México y herramientas digitales fascinantes para explorar la naturaleza desde casa.

World Wide Wood

¿Qué puedes encontrar en World Wide Wood?

Este proyecto es una celebración de la diversidad y el impacto cultural de los árboles. Algunas de sus características más destacadas incluyen:

Guías digitales: Explora tu conexión con los árboles según tus intereses:

  • Exploradores de bosques: Aprende sobre especies únicas como las secuoyas de California.
  • Historiadores: Descubre el impacto de árboles como la higuera de Buda y el Árbol de las Hadas en el arte y la cultura.
  • Botánicos: Sumérgete en la taxonomía vegetal y especímenes históricos digitalizados.
  • Activistas forestales: Explora historias que resaltan la importancia de los árboles y las amenazas que enfrentan.
World Wide Wood
Te recomendamos: ‘Vírus’: hard techno y emociones en el nuevo hit de Lonly Wolfy

México en World Wide Wood

México está presente con sitios como:

  • El Árbol del Tule (Oaxaca): El árbol más ancho del mundo.
  • El Jardín Surrealista de Edward James (San Luis Potosí): Una visión única e imaginativa.
  • El desierto de Sonora: Historia sobre el uso de la madera en esta región.
  • Veracruz: Proyectos creativos como poesía inspirada en la naturaleza y galerías de arte del bosque de niebla.

Estas contribuciones muestran la riqueza natural y cultural de México, destacando cómo los árboles son esenciales para nuestro entorno y nuestras historias.

Atlas Botánico: una herramienta interactiva única

Gracias al apoyo de Gemini, el Atlas Botánico digitaliza más de 450 mil especímenes de plantas de 30 mil especies en colaboración con instituciones como el Botanical Research Institute of Texas y la Universidad de Cambridge. Esta herramienta te permite explorar:

Botanic Atlas
  • Mapas interactivos.
  • Información específica sobre especies.
  • Datos detallados que conectan ciencia y curiosidad.

Ya sea buscando tu planta favorita o aprendiendo más sobre vegetación global, este atlas es perfecto para todos los amantes de la naturaleza.

Historias fascinantes que conectan

Desde el Árbol Pando, el organismo más grande y pesado en Utah, hasta los Árboles de la Luna, que crecieron de semillas que viajaron al espacio, World Wide Wood nos revela curiosidades increíbles. También celebra eventos como el Árbol Europeo del Año, mostrando cómo los árboles inspiran a comunidades y culturas de todo el mundo.

Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: TiktokInstagram y Facebook

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más