GeekZilla
Image default
Geekzilla » Geely impulsa la movilidad eléctrica en México: más ventas y ventajas de los autos electrificados
Autos

Geely impulsa la movilidad eléctrica en México: más ventas y ventajas de los autos electrificados

Los autos electrificados están tomando cada vez más fuerza en México y el mundo, posicionándose como un pilar clave de la movilidad moderna. Y Geely ha dado a conocer como sus beneficios frente a los modelos tradicionales de combustión son tan claros que cada vez más conductores hacen el cambio. Tan solo en nuestro país, para Julio de 2025 ya se habían vendido más de 76,000 unidades verdes (eléctricos, híbridos e híbridos enchufables), y todo apunta a que la cifra cerrará el año arriba de las 125,000 unidades. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles

Energía más eficiente, trayectos más limpios

La eficiencia energética es uno de los puntos más fuertes de los autos eléctricos: transforman hasta el 95% de la energía de sus baterías en movimiento, frente al 30% aproximado de los motores tradicionales. Esto se traduce en menos desperdicio y un rendimiento mucho más sostenible. Los híbridos enchufables (PHEV) aportan un equilibrio muy atractivo: en trayectos urbanos cortos funcionan casi solo con electricidad, reduciendo el consumo de combustible, mientras que en viajes largos aprovechan su motor tradicional para extender la autonomía. Cero emisiones directas, operación silenciosa y menos contaminación auditiva: la experiencia de manejar un auto electrificado no solo es más limpia, también mejora el entorno en las ciudades.

Menos gastos, más ahorro

Al no requerir aceite, filtros de emisiones ni sistemas de escape, los autos eléctricos tienen un mantenimiento mucho más barato. Se estima que en México pueden ahorrar hasta 60% en “combustible” frente a un modelo de gasolina, dependiendo de tarifas eléctricas y consumo. Los PHEV, por su parte, reducen entre un 30% y 50% el uso de energía derivada del petróleo.

Te recomendamos leer – Geely EX5: El SUV eléctrico que evoluciona con su primera actualización OTA

Inversión inteligente con beneficios fiscales

En México, los compradores de autos electrificados disfrutan de ventajas como la exención del ISAN y la tenencia vehicular, además de la posibilidad de deducir parte de la inversión en el ISR. Tampoco requieren verificación vehicular ni aplican restricciones como el “Hoy No Circula”. Y sí, también hay perks más prácticos: estacionamientos preferenciales, descuentos en casetas y la opción de instalar medidores de la CFE a 220V para dividir el gasto eléctrico entre el hogar y el auto.

Geely y su apuesta tecnológica

La marca Geely está impulsando plataformas modulares diseñadas para adaptarse a diferentes tecnologías:

  • SEA (Sustainable Experience Architecture): pensada para eléctricos puros, pero con flexibilidad para híbridos de rango extendido.
  • GEA (Global Intelligent New Energy Architecture): soporta desde PHEV hasta trenes eléctricos puros e incluso motores de metanol.

Con estas arquitecturas, Geely no se limita a una sola tecnología: ofrece un portafolio adaptable y escalable, compartiendo innovación con otras marcas y consolidándose como proveedor global de soluciones en movilidad sostenible. La buena noticia es que esta visión también llegará a México, donde pronto habrá novedades de Geely en el segmento de Nuevas Energías.

Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.

Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: TiktokInstagram y Facebook.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más