Tabla de contenidos
Geely Auto está pisando el acelerador este 2025 y no tiene planes de frenar. La compañía acaba de compartir sus resultados semestrales y anunció un giro ambicioso en su meta anual de ventas: ahora apunta a vender 3 millones de vehículos este año, dejando atrás su objetivo anterior de 2.71 millones. Y no es solo una meta al aire, ya lleva 1.4 millones de autos vendidos en la primera mitad del año, lo que representa un crecimiento del 47% frente al mismo periodo del año pasado. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles
Más eléctricos, más impacto global – Geely Auto
Uno de los puntos más potentes del reporte: los vehículos de nueva energía (NEV) ya alcanzaron las 725,000 unidades, con un aumento interanual impresionante del 126%. Y las exportaciones no se quedan atrás: más de 184,000 vehículos vendidos fuera de China, con un crecimiento brutal del 307% en exportaciones de vehículos 100% eléctricos. Geely está llegando con fuerza a 22 países nuevos y dejando claro que su apuesta por la movilidad sustentable no es una moda, sino una transformación global. Geely Auto sigue ampliando su ecosistema a escala mundial. Ya tiene presencia en casi 90 países y fortalece operaciones en regiones clave como Medio Oriente, Asia-Pacífico, Europa, América Latina, África y Asia Central. En lo que va del año, sumó seis nuevos mercados emergentes a su lista, incluyendo Australia, Nueva Zelanda, Indonesia, Vietnam y Grecia. Además, intensificó su presencia en lugares de peso como Italia, Reino Unido, Polonia, Brasil y Sudáfrica. Y no solo es venta: la compañía también abrió ocho sucursales internacionales, incluyendo una en México, además de Australia e Indonesia. Todo para mejorar la coordinación regional y asegurar que cada cliente tenga una experiencia premium.
Producción local con ADN global
Geely no solo está vendiendo más: también está fabricando más cerca de sus usuarios. En enero, su planta BAMC en Egipto (usando la plataforma BMA) empezó a operar, siendo su primera instalación CKD en la región. En mayo, el EX5 comenzó a producirse localmente en Indonesia, mostrando que su estrategia de producción descentralizada va increíble.

Te recomendamos leer – Geely celebra el Día del Perro donando croquetas
Modelos inteligentes que marcan tendencia
La fórmula de Geely se basa en una estrategia de “doble potencia”, combinando vehículos de combustión interna y de nueva energía. En lo que va de 2025, la marca lanzó 12 nuevos modelos de alto valor en más de 40 países. ¿Y cómo les ha ido? Muy bien. Gracias a su enfoque en tecnología inteligente, seguridad y calidad, Geely está escalando rápido en ventas y reconocimiento global. El EX5, por ejemplo, ya se vende en 25 mercados y presume una calificación de cinco estrellas en seguridad de Euro NCAP y ANCAP. Además, se llevó el Red Dot Design Award por su diseño espectacular. Otro hit es el Coolray, que ya superó el millón de unidades vendidas y figura en el top 3 de ventas en lugares como Nigeria, Kazajistán y los Emiratos Árabes. Mientras tanto, el nuevo Cityray también está ganando terreno en América Latina y Oriente Medio. Geely no solo busca conquistar el mercado, también quiere dejar huella positiva. Su plataforma Geely GO busca crear lazos emocionales con los usuarios globales, y ya reúne a más de 17 millones de usuarios en todo el mundo. A través de su iniciativa Go Clean, la marca impulsa campañas ecológicas como la limpieza marina en Australia (con Living Ocean) o acciones de conservación en el desfiladero de Turgen, Kazajistán.
Servicio global sin fronteras – Geely Auto
Otro de los puntos clave de Geely Auto este año ha sido mejorar el servicio postventa. ¿Cómo? Con una red mundial de refacciones, conectada a través de siete centros de autopartes en el extranjero y varios almacenes de alta eficiencia. El resultado, entregas más rápidas y soporte confiable sin importar en qué parte del mundo te encuentres. En lo que resta de 2025, Geely Auto quiere fortalecer su presencia en mercados clave como México, Brasil, Polonia, Reino Unido, Italia y Hong Kong. Todo esto impulsado por una estrategia global que incluye cinco centros de diseño, cinco plataformas energéticas y cinco ecosistemas de IA. Su hoja de ruta está clara, seguir liderando la evolución hacia la movilidad inteligente, ecológica y centrada en el usuario. Con nuevos lanzamientos, producción local y una red global robusta, Geely Auto quiere conquistar las calles del mundo… una ciudad a la vez.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.