GeekZilla
Image default
Geekzilla » Fortnite abre la puerta a la monetización con transacciones dentro de la isla
Gaming

Fortnite abre la puerta a la monetización con transacciones dentro de la isla

Fortnite sigue evolucionando como uno de los ecosistemas más completos para creadores de contenido y desarrolladores. Esta semana, Epic Games activó las herramientas de desarrollador para transacciones dentro de la isla en modo de prueba dentro de UEFN (Unreal Editor for Fortnite), marcando un paso enorme hacia nuevas formas de monetización dentro del juego. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles

Nuevas formas de ganar dentro del juego – Fortnite

Con esta actualización, los desarrolladores ya pueden experimentar con la venta de artículos dentro de sus proyectos, incluso sin publicar las islas. Esto significa que próximamente podrán ofrecer objetos comprables con monedas V, abriendo oportunidades económicas más allá de los pagos por interacción. Epic adelantó que, una vez habilitadas las publicaciones, los creadores podrán monitorear directamente el rendimiento de sus ventas desde el portal de creadores, siguiendo métricas como ingresos, compradores únicos y tendencias de compra.

Qué puedes vender (y qué no)

Los desarrolladores tendrán la libertad de ofrecer varios tipos de objetos, como ítems duraderos, consumibles, o aquellos con valor de jugabilidad, por ejemplo, unas “Botas de velocidad” o una “Mochila cohete”. También podrán vender paquetes, objetos aleatorios pagados y pases personalizados.

fortnite

Te recomendamos leer – PlayStation trae sus Ofertas Imperdibles: ¡La temporada gamer más épica del año ya comenzó!

Sin embargo, existen límites claros: no se podrán vender atuendos, gestos, autos o elementos estéticos que se superpongan con el contenido oficial de Fortnite, ni usar procesos de pago externos. Además, se estableció un nuevo control parental para que los padres puedan decidir si sus hijos pueden adquirir objetos aleatorios pagados.

Un reglamento más justo para los creadores

Epic Games también actualizó su reglamento para desarrolladores, buscando equilibrar su rol como creador de juegos y proveedor de herramientas. Este cambio les da a los creadores independientes más control sobre sus decisiones creativas y comerciales, con políticas más transparentes y herramientas claras para cumplir las normas. Las ganancias obtenidas por las transacciones en la isla se sumarán a los pagos mensuales por interacción. De hecho, hasta finales de 2026, los desarrolladores recibirán el 100% del valor en monedas V generadas por sus ventas, antes de que la tasa regrese al 50%. Fortnite refuerza así su compromiso de convertirse en un ecosistema sostenible para todo tipo de desarrolladores, donde la creatividad y la economía del juego puedan crecer de la mano.

Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.

Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: TiktokInstagram y Facebook.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más