GeekZilla
Image default
Geekzilla » Event Horizon: La película que volvió convertida en un clásico
Noticias

Event Horizon: La película que volvió convertida en un clásico

¿Recuerdas esa peli de terror espacial que casi nadie vio en cines allá por 1997? Pues resulta que Event Horizon, dirigida por Paul W.S. Anderson, pasó de ser un fracaso en taquilla a una joya de culto. ¿Cómo? Con el tiempo, una buena dosis de VHS y fans que no le temen a los traumas cósmicos. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda esta información. A continuación te dejamos todos los detalles

Event Horizon

Gracias a un artículo de ranker, sabemos más información. Aunque su mezcla de terror psicológico y ciencia ficción era “demasiado” para el cine comercial de los 90, la historia cambió. La gente descubrió poco a poco su oscura y perturbadora propuesta: una nave que no solo viaja más rápido que la luz… sino que regresa del mismísimo infierno.

El diseño gótico de la nave, el motor que parece un altar demoníaco, y el descenso a la locura de Sam Neill como el Dr. Weir, convirtieron a esta película en un referente del terror espacial. ¿Lo más loco? Hay una versión aún más extrema que nunca vimos, con más de 30 minutos de metraje fueron eliminados y, según la leyenda, se perdieron en una mina de sal en Transilvania (sí, así de dramático).

Event Horizon

Te recomendamos leer – Infinity Realm en Call of Duty Mobile incluye colaboración con Seven Deadly Sins

Hoy, Event Horizon inspira videojuegos como Dead Space, series como Stranger Things, y hasta merch. Su legado es tan fuerte como el horror que propone. Es por eso que, aunque al principio fue ignorada, esta nave aterradora encontró su lugar, no en los cines, sino en las pesadillas de los fans del terror.

Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.

Por último, los invitamos a escuchar nuestros podcasts: Top Tech y Top Gaming disponibles en Spotify.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más