Tabla de contenidos
El mundo del béisbol se prepara para un cambio gigantesco: ESPN y las Grandes Ligas de Béisbol firmaron un acuerdo que redefine cómo los fans podrán seguir cada juego, cada equipo y cada jugada épica. Este nuevo pacto, vigente de 2026 a 2028, coloca a ESPN en el centro del ecosistema digital del deporte… y sí, incluye MLB.TV completamente integrado en la app de ESPN. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles
MLB.TV llega a la app de ESPN: una nueva casa para miles de partidos
Uno de los grandes anuncios es que ESPN será el titular exclusivo de los derechos de MLB.TV, lo que significa que miles de partidos estarán disponibles en vivo y on-demand directamente desde la app mejorada de ESPN. A partir de 2026, los fans podrán suscribirse, ver juegos y acceder a funciones interactivas desde un solo lugar. Además, quienes ya tengan MLB.TV podrán seguir usando el servicio sin complicaciones, tanto en la app de ESPN como en las plataformas oficiales de MLB.
ESPN también suma derechos locales: más equipos, más acceso
Otra gran novedad es que ESPN adquiere derechos exclusivos de transmisión local para varios equipos como Padres, Guardians, Mariners, Twins, Diamondbacks y Rockies. Estos partidos estarán disponibles para compra y streaming en 2026 directamente desde las plataformas de MLB. Y para sumar más emoción, los suscriptores de ESPN Unlimited recibirán más de 150 partidos fuera del mercado local mediante un “partido del día”.

Un nuevo paquete nacional de juegos lineales
El acuerdo también incluye un paquete exclusivo de 30 juegos nacionales por temporada, centrado en encuentros entre semana durante el verano. Dentro de este bloque se mantienen eventos icónicos como:
- El Clásico de Pequeñas Ligas
- Partidos del Memorial Day
- Juegos inaugurales de la segunda mitad de la temporada
Todo producido y transmitido directamente por ESPN.
Lo que dicen ESPN y MLB sobre el acuerdo
Jimmy Pitaro, presidente de ESPN, destacó que este paso “beneficia directamente a los aficionados” y fortalece el futuro del béisbol en el streaming. Por su parte, el comisionado Robert D. Manfred, Jr. señaló que esta evolución es un reflejo de cómo hoy se consumen los deportes, combinando presencia digital y televisión lineal.
Derechos adicionales que completan la experiencia
El acuerdo también preserva y amplía varias piezas clave del ecosistema MLB:
- Acceso a MLB Network incluido para suscriptores de MLB.TV
- Continuidad del estudio de Baseball Tonight
- ESPN Radio mantiene derechos nacionales de audio para la Serie Mundial, postemporada, Juego de Estrellas y más
- Derechos en español para el nuevo paquete lineal
- Presencia de SportsCenter en eventos emblemáticos
- Cobertura internacional en regiones como Latinoamérica, Caribe, África, Australia/NZ, Países Bajos y China

Te recomendamos leer – Movistar e IMJUVE lanzan la campaña que transforma la seguridad digital del gaming
Una alianza legendaria que se reinventa
Desde 1990, ESPN y MLB han construido una de las relaciones más sólidas en el deporte. Ahora, con este acuerdo que integra TV, streaming y derechos locales, dan un paso que responde a los nuevos hábitos de los fans y marca el futuro del béisbol global.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.


