GeekZilla
Image default
Geekzilla » Entrevista: Horacio García Rojas da voz a Batman Azteca y celebra la cultura mexicana
Noticias

Entrevista: Horacio García Rojas da voz a Batman Azteca y celebra la cultura mexicana

Con la llegada de Batman Azteca, Horacio García Rojas se convierte en la voz del icónico superhéroe en una reinterpretación con raíces indígenas y un enfoque único en la cultura mexicana. En esta entrevista exclusiva, Horacio nos comparte cómo abordó el reto de darle vida a un Batman diferente, cómo equilibró la historia de origen con la fantasía, y qué significa para él conectar con un público mexicano y latinoamericano a través de un personaje global. A continuación te dejamos todos los detalles

¿Qué significa para ti ser la voz y rostro de Batman en Batman Azteca y cómo fue el proceso de darle vida a este héroe con raíces indígenas?

Horacio García Rojas:
“Muy emocionado, porque se juntan dos cosas que me apasionan: la cultura geek y los cómics. Poder reinterpretar un superhéroe querido y fusionarlo con nuestro pasado histórico y heroísmo como nación fue increíble. Nos inspiramos en los caballeros Jaguares y Águilas, y ahora se suma el caballero murciélago. El reto fue encontrar la voz adecuada, explorando desde el Batman jovial de Adam West hasta la intensidad de otros Batman, hasta final,ente dar con un Batman joven que todavía está descubriéndose como guerrero y líder.”

¿Cómo equilibraste la voz y personalidad de Batman sin compararte con otras versiones icónicas?

Horacio García Rojas:
“Escuché todas las versiones de doblaje en español, pero no tomé ninguna como referencia principal. La idea era mantenerlas frescas en mi oído para inspirarme y luego soltarme en la cabina con libertad. Es un Batman en formación, un origen que permite explorar su voz y carácter sin replicar a Bruce Wayne. Su esencia está en el descubrimiento, la resiliencia y la ingenuidad, elementos que lo hacen único en este universo Azteca.”

horacio garcía rojas - batman azteca

¿Cómo trabajaste la diferencia entre Batman y Yohualli, otro personaje clave de la película?

Horacio García Rojas:
“La noche define a Batman: su voz debía ser profunda, susurrante, pero también poderosa. Es un guerrero de la noche, hábil y animal, que se mueve en el lago de Texcoco y la selva. Esa corporalidad y conexión con el entorno mesoamericano influye en su vocalidad y presencia. Con Yohualli, se buscó un contraste emocional y vocal que marcara la diferencia sin perder coherencia dentro de la historia.”

Más allá del traje y los gadgets, ¿qué elementos de la cosmovisión Azteca definen a este Batman?

Horacio García Rojas:
“Es un guerrero dispuesto a sacrificarse por su pueblo. A diferencia de Bruce Wayne, su fachada es honesta y cercana, no oculta su identidad tras la riqueza o el dandyismo. Su conexión con la cultura, los héroes de México y la lengua náhuatl, aunque adaptada al español para la película, refuerza su identidad y cercanía con el público latino.”

horacio garcía rojas

Te recomendamos leer – iPhone 17 Pro y 17 Pro Max: Apple presenta sus nuevos dispositivos que mezclan potencia y creatividad al límite

¿Cómo crees que esta reinterpretación influirá en la identificación del público mexicano y latinoamericano con Batman?

Horacio García Rojas:
“La representación física y cultural es poderosa: los espectadores se ven reflejados en Batman. Esto genera un doble impacto, especialmente en la juventud, y abre la puerta a que la audiencia se sienta parte de su historia, de su cultura y de sus héroes. Batman Azteca mezcla lo global con lo local, y eso tiene un valor enorme para la conexión con la audiencia.”

¿Qué mensaje le darías a los fans más exigentes sobre esta reinterpretación?

Horacio García Rojas:
“Es un reimaginar de tu personaje favorito, no es el canon ni el Lore principal. No lo compares con Bruce Wayne: es una opción más de disfrutar y divertirse con el personaje. Al final, cada versión de Batman deja su huella, y esta es la nuestra, en un contexto histórico y cultural diferente.”

batman azteca

Si tuvieras que describir a tu Batman en tres palabras, ¿Cuáles serían?

Horacio García Rojas:
“Resiliente, ingenioso e ingenuo. Esa ingenuidad le permite aprender de sus contrincantes y crear sus propios gadgets, explorando siempre nuevas formas de vencer obstáculos.”

¿Cómo fue cambiarte de proyectos anteriores a este tipo de doblaje?

Horacio García Rojas:
“Fue un proceso de exploración natural. Toda mi vida he jugado con voces de personajes y la fantasía, así que solo necesitaba aterrizarlo profesionalmente. La invitación a Batman Azteca fue directa, un reconocimiento a mi trayectoria y a mi conexión con la cultura y los cómics.”

Un mensaje para las nuevas generaciones que buscan expresarse a través del arte y la narrativa:

Horacio García Rojas:
“Hagan, dibujen, escriban, canten, creen. Al principio será pequeño, pero con perseverancia las oportunidades llegarán. Los medios de distribución de contenido están más abiertos que nunca, así que no se desesperen: su voz encontrará audiencia.”

horacio garcía rojas

Mensaje final a los fans de Batman en México y el mundo:

Horacio García Rojas:
“Gracias por su apoyo. México siempre ha sido fan de la ciencia ficción, la fantasía y los cómics, y eso permitió crear esta historia nueva de Batman. Disfrútenla con la mente abierta y celebremos juntos nuestra cultura, nuestros héroes y nuestra creatividad.”

Con su voz y perspectiva única, Horacio García Rojas lleva a Batman Azteca a una reinterpretación histórica y culturalmente rica, conectando al héroe con la audiencia mexicana y latinoamericana, mientras abre la puerta a un futuro lleno de posibilidades para este universo de fantasía.

Pero ¿Tú qué piensas sobre esto? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.

Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: TiktokInstagram y Facebook.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más