GeekZilla
Image default
Geekzilla » Entrevista: AMD y Lenovo impulsan la IA para todos los usuarios en México
Tech

Entrevista: AMD y Lenovo impulsan la IA para todos los usuarios en México

Con el auge de la inteligencia artificial y la demanda de equipos que permitan aprovechar al máximo estas tecnologías, AMD y Lenovo refuerzan su presencia en el mercado mexicano y latinoamericano, ofreciendo soluciones accesibles y de alto desempeño para distintos tipos de usuarios. En esta entrevista exclusiva, Gustavo Ramírez, Consumer Sales Leader de AMD, y Julio César Sandoval, Product & Brand Manager de Lenovo, nos comparten su visión sobre la democratización de la IA, la educación del usuario, el apoyo a emprendedores y las tendencias que marcarán 2025 en computación y gaming. A continuación, te dejamos todos los detalles

¿Cómo ven el mercado actual en México y Latinoamérica y qué están haciendo para incentivar que la inteligencia artificial no se perciba solo como marketing, sino que la gente realmente comience a interesarse y aprovecharla?

Gustavo R. (AMD):
“No queremos que la inteligencia artificial sea solo algo romántico, sino real. Democratizar la IA implica varias aristas. Una es ofrecer un portafolio de tecnología y procesadores que abarque diferentes bandas de precio, de manera que todos los usuarios puedan acceder a productos listos para IA, aunque no sean los más avanzados. Además, tenemos la responsabilidad, junto con los medios y fabricantes, de educar al usuario sobre qué puede hacer su equipo y cómo aprovecharlo. Hoy hablamos de una familia de productos mucho más robusta en inteligencia artificial, y de la mano con Lenovo, estamos ofreciendo al mercado mexicano equipos que cubren distintas necesidades. Aunque el mercado no crezca a doble dígito, se mantiene estable y hay demanda por renovación de equipo de cómputo, sobre todo en esta etapa de regreso a clases.”

Julio S. (Lenovo):
“Sí, el consumo es la cara visible para el usuario final. Lo que la gente ve en la vitrina o en la página de internet define su percepción de la marca y abre puertas a otros segmentos. En Lenovo, nuestra visión de IA es accesible para todos, desde bandas de precio entry hasta productos premium. La educación del usuario es clave: queremos conocer sus necesidades y ofrecer recomendaciones precisas para que aprovechen al máximo la IA sin pagar de más por algo que no necesitan. Por ejemplo, un niño que apenas comienza la escuela, un profesional que necesita optimizar su equipo, o alguien que no juega pero requiere mayor eficiencia, todos pueden beneficiarse de la IA de manera diferente. El objetivo es democratizar la IA y conocer al usuario.”

amd y lenovo

¿El reto es también capacitar a los representantes en piso de venta para que transmitan información confiable y acorde a los estándares de ustedes, evitando que los usuarios queden decepcionados?

Gustavo R. (AMD):
“Exactamente. Por eso tenemos entrenamientos con Lenovo y reforzamos la comunicación hacia los representantes. Evitamos tecnicismos: el usuario no necesita dominar cuántos cores tiene su procesador, sino qué puede hacer con él. Les damos ejemplos prácticos: navegación, ofimática, desarrollo, administración de inventarios. Los procesadores con IA aprenden del uso diario del equipo y optimizan resultados, como un cerebro que busca la ruta más eficiente para realizar tareas.”

Julio S. (Lenovo):
“Sí, y en el punto de venta comunicamos beneficios de manera clara, adaptando los equipos a cada usuario: niños que usan su primera computadora, gamers, profesionales o viajeros. La idea es que los clientes se lleven lo que necesitan y reciban asesoría correcta. Esto es un reto permanente, con capacitación constante de nuestro personal.”

amd

Te recomendamos leer – Lenovo revoluciona el mercado con su nuevo portafolio de tablets con IA

¿Qué apoyo se ofrece a los emprendedores para renovar o adquirir equipos?

Gustavo R. (AMD):
“Para los emprendedores ofrecemos el mismo desempeño y ADN de nuestros procesadores que en servidores o tarjetas gráficas, adaptado a equipos de consumo o comerciales. Esto permite que puedan ejecutar tareas complejas con garantías y soporte. Trabajamos con canales de distribución y retail para acercar productos y servicios según la necesidad, ofreciendo soluciones a la medida.”

Julio S. (Lenovo):
Lenovo ofrece todas las herramientas desde equipos comerciales con Windows pro o un equipo completo de garantías que le da opciones adicionales además como de opciones en las que tú puedas tener un sistema que está respaldado términos de garantía.”

lenovo

En 15 segundos, ¿Cómo describirían 2025 para AMD y Lenovo?

Gustavo R. (AMD):
“Inteligencia artificial e innovación para empoderar al usuario y prepararlo para todo lo que vendrá en IA. Los productos que compren les permitirán ser más productivos, no reemplazarlos.”

Julio S. (Lenovo):
“Queremos mantener nuestra promesa de marca: IA para todos. Contamos con un portafolio completo y lanzamientos relevantes este año y el próximo, tanto en gaming como en equipos premium. Poco a poco cumpliremos la promesa de ser la primera marca a nivel nacional e internacional con acceso a IA para todos.”

Con equipos versátiles, soluciones accesibles y un enfoque educativo hacia la inteligencia artificial, AMD y Lenovo buscan transformar la manera en que los usuarios mexicanos y latinoamericanos aprovechan la tecnología. No se trata solo de computadoras o procesadores, sino de herramientas que empoderan la productividad, el gaming y la creatividad, todo dentro de un ecosistema pensado para diferentes tipos de usuarios y necesidades.

Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.

Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: TiktokInstagram y Facebook.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más