Tabla de contenidos
¡Geekzillos! Hoy no solo se brinda, se celebra con orgullo. En el marco del Día Mundial de la Cerveza, México se posiciona como el cuarto productor de chela a nivel mundial, solo detrás de China, Estados Unidos y Brasil. Y sí, eso merece un buen “¡salud!” porque no es solo una bebida: es parte de nuestra cultura, historia y hasta economía.
La chela como símbolo nacional
La cerveza en México no es cualquier cosa. Está presente en las reuniones con los cuates, en las fiestas familiares, en los festivales y hasta en el arte. Desde la clásica caguama compartida en la banqueta hasta las nuevas mezclas que celebran los sabores locales, la chela se ha convertido en un símbolo de identidad y pertenencia.

Según Cerveceros de México, el país produce el 7.2% del volumen global de cerveza y genera más de 700 mil empleos. Además, impulsa 168 actividades económicas que van desde el campo hasta el bar. En América Latina, esta industria representa el 1.3% del PIB regional y da trabajo a 3.9 millones de personas. ¡Nada mal para una bebida que también refresca!
HEINEKEN México: tradición e innovación
Si hablamos de chela, hay que mencionar a HEINEKEN México, conocida en muchas comunidades como LA CERVECERÍA. Con 135 años de historia, esta empresa ha sabido mezclar lo clásico con lo moderno. Tiene más de 17 mil colaboradores, 7 plantas cerveceras, 178 centros de distribución, una maltera y un portafolio de más de 21 marcas hechas en México.
Te recomendamos:
Ofertas del día: Gadgets para un boost tech en tu vida
Pero no solo se trata de producir cerveza. HEINEKEN México también apuesta por el desarrollo social y económico, el cuidado del medio ambiente y el consumo responsable. ¿Ejemplos? La planta de Tecate logró un 100% de balance hídrico, y la de Meoqui opera con una eficiencia brutal: solo 1.71 litros de agua por litro de cerveza, muy por debajo del estándar global.
Consumo inteligente y campañas con impacto
La empresa también promueve el consumo responsable con campañas como “El mejor conductor es el que no toma, a menos que sea Heineken 0.0”, protagonizada por Checo Pérez. Además, destina el 20% de su presupuesto de medios a iniciativas que fomentan hábitos inteligentes, alcanzando a más de 80 millones de personas.
Y si eso no fuera suficiente, impulsan la Caravana de Consumo Inteligente, que ya ha capacitado a más de 4,300 personas con validez curricular. ¡El doble que en todo 2024!
Patrocinios que conectan con la banda
HEINEKEN México también se mete de lleno en la cultura pop con patrocinios en eventos como la Fórmula 1, la Liga MX y festivales como EDC, Tecate Emblema y Tecate Pa’l Norte. Porque sí, la cerveza también se vive con música, pasión y comunidad.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.