El 31 de marzo, conocido como el Día del Backup, no es una fecha cualquiera. Esta jornada nació para concienciar a los usuarios sobre la importancia de proteger y guardar sus archivos mediante copias de seguridad. Su origen está ligado al famoso April Fool’s Day, en el que se conmemora con humor a quienes pierden su información por no haber hecho un respaldo el día anterior. “Don’t be an April Fool” es la frase que invita a no ser víctimas de un descuido digital.
En un mundo cada vez más digitalizado, en el que celulares, computadoras y consolas forman parte de nuestra vida diaria, respaldar datos de manera constante es esencial. Luis Pérez, Gerente de Tecnología para México y Centroamérica de Kingston Technology, asegura: > “Siempre existe el riesgo de perder archivos, y por ello existen múltiples alternativas físicas como SSD, USB y tarjetas microSD para garantizar la seguridad de los datos.”
¿Quiénes deberían preocuparse por respaldar sus datos?
El Día del Backup aplica para cualquier usuario, pero hay perfiles que definitivamente necesitan prestar más atención:
1. Padres de familia: Recuerdos irreemplazables Hoy en día, las fotos y videos familiares se almacenan en dispositivos digitales, dejando atrás los álbumes tradicionales. Sin embargo, sin un respaldo adecuado, esos recuerdos pueden perderse para siempre. Para guardar miles de imágenes y videos, Kingston recomienda el USB DT Max con 1TB de capacidad o el SSD XS1000, que ofrece hasta 4TB de almacenamiento y es lo suficientemente compacto como para llevar en el bolsillo.

2. Creadores audiovisuales: Tiempo y trabajo valiosos Realizar un minuto de video puede requerir horas de edición, lo que hace que perder archivos sea un golpe devastador. Los SSD XS2000 de Kingston, con velocidades de hasta 2,000 Mb/s, son perfectos para respaldar proyectos. Otra opción es el SSD XS1000, con 1,000 Mb/s de velocidad, ideal para artistas, arquitectos y músicos que manejan archivos pesados.

Te recomendamos: La ASUS Zenbook A14 llega a México: Disponibilidad, Precio y más
3. Usuarios corporativos: Información crítica para negocios En los entornos empresariales, perder datos puede impactar gravemente al negocio. Kingston ofrece la línea IronKey, con productos como el SSD IronKey VP80 que incluye cifrado con hardware AES256 bits y capacidades que llegan hasta 7.68TB. Además, la seguridad está garantizada: tras diez intentos fallidos de contraseña, la información se borra completamente, protegiendo datos confidenciales.

4. Estudiantes universitarios: Tesis y trabajos irremplazables Desde proyectos grupales hasta la ardua redacción de tesis, los estudiantes enfrentan retos que requieren respaldo. Los SSD XS1000 ofrecen movilidad, gran capacidad y compatibilidad con múltiples sistemas operativos. Su capacidad de hasta 4TB es perfecta para almacenar toda la información académica.

5. Gamers: Almacenamiento para la nueva era digital Con la llegada de los juegos digitales, el almacenamiento físico sigue siendo crucial. Kingston recomienda soluciones como el SSD XS2000 para PC o el SSD FURY Renegade, con capacidades de hasta 4TB, ideales para PlayStation 5. Para consolas portátiles, las tarjetas microSD Canvas Go! Plus son una excelente opción.

¡Haz tu respaldo antes de que sea tarde!
Luis Pérez concluye: > “Respaldar datos es clave para evitar la pérdida de información valiosa. Hoy, las opciones físicas como SSD y USB complementan la nube, ofreciendo mayor seguridad.”
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook