A veces, las mejores ideas nacen de problemas muy simples. Eso fue exactamente lo que le pasó a Anthony Wood, un fanático de Star Trek: The Next Generation que, en los años 90, solo quería grabar sus episodios favoritos sin lidiar con montañas de cintas VHS. ¿Te suena familiar? Pero ese pequeño problema fue el punto de partida para algo enorme (Roku): la creación del grabador de video digital (DVR), una de esas invenciones que cambió para siempre cómo vemos televisión. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda esta información. A continuación te dejamos todos los detalles
Del cable al streaming: la visión de un pionero – Roku
A comienzos de los 2000, mientras casi todos los hogares en EE. UU. estaban conectados al cable tradicional, Wood ya estaba pensando más allá. ¿Y si pudiera haber una forma más facil de ver contenido? Así nació la idea de crear el primer sistema operativo pensado exclusivamente para la televisión. Nada de usar soluciones recicladas de otros dispositivos. Una plataforma hecha y derecha para conectarnos con contenido online de forma sencilla y directa. Y así fue como en 2008 vio la luz el primer reproductor de streaming de Roku.
El impacto fue inmediato
A la gente le encantó. En solo seis años ya se habían vendido más de 10 millones de dispositivos. Hoy, Roku cuenta con decenas de millones de cuentas activas, y en países como EE. UU., Canadá y México, es la plataforma número 1 en horas de streaming. Pero no solo eso, Roku también se volvió el lugar favorito de muchos creadores de contenido. Con The Roku Channel, la marca ofrece una creciente biblioteca de producciones originales y canales gratuitos. De hecho, este canal está en el top 5 dentro de la plataforma en Estados Unidos por número de cuentas activas y horas vistas.

Te recomendamos leer – Guía de Compra: Reno 13 5G vs. Redmi Note 14 Pro 5G vs. Find X8 Pro
El futuro del streaming… apenas comienza – Roku
Aunque parezca que ya todo el mundo hace streaming, la realidad es otra, solo una parte de los mil millones de hogares con internet tiene acceso a esta forma de ver TV. ¡El potencial es gigantesco! Y con el crecimiento del número de TVs conectadas (se espera que se vendan mil millones más para 2028), la oportunidad es enorme tanto para usuarios como para creadores y anunciantes.
Un sistema operativo para conquistarlo todo
Así como Android transformó los celulares y Windows las computadoras, el sistema operativo de Roku está llamado a liderar la transformación de la TV. Es simple, eficiente y diseñado para que cualquiera pueda disfrutar contenido sin complicaciones, a precios accesibles y con todo al alcance de unos cuantos clics.
La revolución continúa
Lo más bonito de toda esta historia es que comenzó con una pregunta sencilla: “¿Cómo grabo mi serie favorita sin tanto lío?” Esa pasión por resolver problemas y hacer más fácil el entretenimiento es la chispa que sigue moviendo a Roku. Así que, si amas las series, las películas o simplemente no quieres perder tiempo buscando qué ver… es muy probable que Roku, y el futuro de la TV también sea lo tuyo.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Por último, los invitamos a escuchar nuestros podcasts: Top Tech y Top Gaming disponibles en Spotify.