GeekZilla
Image default
Geekzilla » Datos curiosos de The Avengers: Los Vengadores
Noticias

Datos curiosos de The Avengers: Los Vengadores

“The Avengers: Los Vengadores”, dirigida por Joss Whedon y estrenada en 2012, marcó un antes y un después en el cine de superhéroes. Esta película reunió a algunos de los héroes más icónicos del universo Marvel en una aventura épica que cautivó a millones de fanáticos en todo el mundo. Pero, ¿sabías que hay muchos datos curiosos detrás de esta exitosa producción? Aquí te presentamos algunos de los más interesantes.

The Avengers

1. La escena del shawarma

Una de las escenas más memorables de “The Avengers” ocurre al final de la película, cuando los héroes se relajan y disfrutan de una comida de shawarma después de la batalla final. Esta escena fue filmada un día después del estreno mundial de la película. Robert Downey Jr. (Iron Man) sugirió la idea de la escena, y el director Joss Whedon decidió incluirla como un guiño humorístico para los fans. Curiosamente, Chris Evans (Capitán América) tenía una barba para otro papel y tuvo que cubrirla con prótesis y maquillaje durante la filmación.

The Avengers

2. La creación de Hulk

El increíble Hulk es uno de los personajes más complicados de crear debido a sus efectos visuales. En “The Avengers”, los efectos de Hulk fueron realizados por el equipo de Industrial Light & Magic (ILM). Para darle vida al gigante verde, se utilizó una combinación de captura de movimiento y animación por computadora. Mark Ruffalo, quien interpreta a Bruce Banner, realizó todas las escenas de captura de movimiento para asegurarse de que los movimientos de Hulk se vieran lo más realistas posible. Este proceso permitió que Hulk tuviera una apariencia más humana y detallada en comparación con versiones anteriores.

The Avengers
Te recomendamos: Capitán América: Preventa y coleccionables exclusivos en Cinépolis

3. El uso de localizaciones reales

Aunque muchas de las escenas de acción de “The Avengers” fueron filmadas en estudios y creadas con efectos especiales, algunas partes se rodaron en ubicaciones reales. Por ejemplo, la batalla final en Nueva York se filmó en realidad en Cleveland, Ohio. Los equipos de producción transformaron las calles de Cleveland en un campo de batalla devastado por los Chitauri. Además, algunas escenas también se filmaron en Albuquerque, Nuevo México, y en Pittsburgh, Pensilvania.

The Avengers

4. Cameos y referencias

Como es costumbre en las películas de Marvel, “The Avengers” está llena de cameos y referencias a otros personajes y eventos del universo cinematográfico de Marvel. Stan Lee, el co-creador de muchos de los personajes de Marvel, aparece en un breve cameo durante una entrevista televisiva. Además, hay múltiples referencias a eventos anteriores de las películas individuales de los héroes, lo que ayuda a construir una continuidad cohesiva en el universo Marvel.

The Avengers

5. La química entre el elenco

Una de las razones por las que “The Avengers” tuvo tanto éxito fue la química entre el elenco principal. Los actores pasaron mucho tiempo juntos durante el rodaje, tanto dentro como fuera del set. Chris Hemsworth (Thor) y Tom Hiddleston (Loki) ya habían trabajado juntos en “Thor” (2011), lo que ayudó a fortalecer su dinámica en pantalla. Además, los actores participaron en sesiones de entrenamiento conjunto y ensayos, lo que contribuyó a crear una auténtica camaradería entre los Vengadores.

Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok Instagram

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más