Tabla de contenidos
CUPRA sigue demostrando que su crecimiento no tiene frenos. En el IAA Mobility 2025 de Múnich, la marca presentó una serie de novedades que confirman su visión atrevida y global. Desde el estreno del CUPRA Tindaya showcar hasta la confirmación del CUPRA Raval 2026, pasando por ediciones exclusivas y colaboraciones inesperadas, la firma española dejó claro que su ADN rebelde está más vivo que nunca. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles
CUPRA Tindaya showcar: pura emoción al volante
El plato fuerte fue la presentación del CUPRA Tindaya showcar, un prototipo que refleja el futuro lenguaje de diseño de la marca. Según Markus Haupt, CEO interino de CUPRA, no se trata de un simple concepto, sino de una declaración de intenciones que llegará a hacerse realidad. El lema es contundente: “No drivers, no CUPRA”. Este modelo busca mantener la esencia de la conducción emocionante en un mundo donde muchos se alejan del conductor. Su diseño exterior e interior es radical, expresivo y totalmente enfocado en la conexión entre auto y piloto. Tras abrir nuevos City Garages en Viena y Mánchester, la marca explora ahora su entrada al Medio Oriente, un mercado clave por su rápido crecimiento y cercanía con Europa. CUPRA ya tiene experiencia en regiones como Turquía, Israel y el norte de África, lo que refuerza su ambición global.
Tribe Editions: rebeldía con propósito
La firma también presentó las CUPRA Tribe Editions, disponibles para los modelos Formentor, León, León Sportstourer y Terramar. Estas ediciones especiales apuestan por la sostenibilidad y la individualización, con detalles como:
- Color Manganese Mate exclusivo.
- Asientos Bucket con tejido 3D.
- Pinturas de base biológica en consola y difusores.
- Llantas con 20% de material reciclado.
Una propuesta que mezcla diseño impactante con innovación ecológica.

Te recomendamos leer – Apple Watch Series 11: el smartwatch que cuida tu salud
CUPRA Raval: el eléctrico urbano que llega en 2026
Durante el evento, CUPRA mostró por primera vez el Raval camuflado de producción, anticipando lo que será su primer eléctrico urbano. Su estreno mundial será en Barcelona en marzo de 2026. Compacto (4 metros), ágil y con ADN deportivo, el Raval combina diseño llamativo con rendimiento dinámico. La versión superior, Raval VZ (226 HP), añade suspensión deportiva, asientos CUPBucket, llantas de 19 pulgadas y un diferencial electrónico que promete una experiencia de conducción al más puro estilo CUPRA.
El universo CUPRA: más allá de los autos
La marca también presentó varias colaboraciones que expanden su identidad hacia el lifestyle:
- Harper Collective x CUPRA: colección de maletas creada con Jaden Smith y Sebastian Manes.
- CUPRA by Vichy Catalan: refresco atrevido con jengibre, lima y burbujas.
- MAM x CUPRA: nueva línea de accesorios de moda.
- CUPRA Scent: fragancia ambiental inmersiva desarrollada con LUCTA.
- Sennheiser x CUPRA: experiencia de audio espacial AMBEO en la presentación del Tindaya showcar.
Rumbo al millón de entregas
Entre enero y agosto de 2025, CUPRA entregó 216,000 vehículos, un crecimiento del 36% respecto al año anterior. Con una comunidad global en expansión, la marca se acerca al hito del millón de entregas y celebrará su octavo aniversario en 2026 con el lanzamiento del Raval. CUPRA no solo diseña autos, crea experiencias. Su apuesta por la emoción al volante, la innovación sostenible y la expansión global deja claro que su historia apenas comienza.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.