¡Geekzillos! Si hay un evento que convierte la Ciudad de México en el epicentro musical del mundo, ese es el Corona Capital 2025. Este año, el festival regresa con una alineación que no solo está llena de headliners legendarios, sino que también funciona como un mapa sonoro global. Del 15 al 17 de noviembre, prepárate para un viaje musical sin pasaporte, donde cada escenario será una parada en distintas latitudes del planeta.

De California a Islandia: un cartel sin fronteras
La edición 2025 reúne sonidos que van desde el garage californiano hasta el folk australiano, pasando por el synthpop escandinavo y el indie británico. Entre los nombres más esperados están Foo Fighters, Linkin Park, Vampire Weekend, Franz Ferdinand, Aurora, Jet, Garbage, Of Monsters and Men, y muchos más.

Pero lo más poderoso no es solo quién toca, sino cómo se conectan todos estos estilos en un mismo espacio. El Corona Capital se convierte en una cartografía viva de lo que está sonando en el mundo.
Estados Unidos: indie, folk y pop sin etiquetas
La escena estadounidense llega con fuerza. Desde el rock explosivo de Foo Fighters y Queens of the Stone Age, hasta el soul de Alabama Shakes y el alt-pop de Sarah Kinsley. También destacan Chrissy Chlapecka, SYML, Waxahatchee, Cults, Grizzly Bear, Half-Alive y Hippo Campus. Una mezcla entre nostalgia, experimentación y energía pura.

Te recomendamos:
Reseña: Sony ULT FIELD 1 – Sonido potente en formato compacto y listo para todo
Reino Unido: actitud y sintetizadores
El Reino Unido trae lo mejor de su legado musical. Franz Ferdinand, Garbage, James, Mogwai, OMD, Kaiser Chiefs, Lucy Rose, Nilüfer Yanya y Aluna representan desde el britpop clásico hasta el electro con tintes afro. Una muestra de que la isla sigue marcando tendencia.

Canadá: atmósferas y beats futuristas
Este año, Canadá se luce con dos propuestas que no puedes perder: Debby Friday, ganadora del Polaris Prize, y Men I Trust, con su indie pop suave y envolvente. Perfectos para quienes buscan experiencias sonoras más introspectivas.

Australia: folk que acaricia y garage que raspa
Desde la calma de Hollow Coves hasta el caos controlado de Jet, pasando por la crudeza emocional de Angie McMahon, Australia aterriza con propuestas que contrastan y complementan.

Escandinavia y alrededores: magia del norte
El frío del norte se convierte en calor musical con Aurora, Anna of the North y Of Monsters and Men. Melancolía, producción impecable y voces que te atrapan desde el primer acorde.

¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook!