Entre los nuevos inversionistas de Coderhouse destaca el brasileño Hugo Barra, vicepresidente de realidad virtual a nivel mundial en Facebook; David Velez, CEO y fundador de Nubank el neo banco más grande del mundo y Guillermo Rauch, CEO de Vercel y uno de los argentinos con mayor trayectoria dentro de Silicon Valley, entre otros.
Además, Coderhouse entró en el último batch de Y Combinator, la aceleradora más grande del
mundo y de la que emergieron unicornios como Rappi, Airbnb y Dropbox.

“Esta ronda nos ayudará a seguir expandiéndonos en Latinoamérica y sumar nuevos talentos a nuestro equipo”, dijo Christian Patiño, CEO de Coderhouse.
La startup cerró 2020 con una facturación superior a los 2.5 millones de dólares y más de 15 mil alumnos. Cifras que planean quintuplicar este año. Coderhouse es una escuela digital de educación tecnológica que cuenta con un ecosistema de capacitación y talento que acompaña a sus estudiantes en todo el proceso. Desde capacitarse hasta conseguir un nuevo empleo, obtener clientes de manera freelance o lanzar su propia empresa.
A partir de esta nueva ronda de inversión. Planean ampliar su oferta de cursos, multiplicar su equipo de trabajo, compuesto por más de 90 personas y ampliar su presencia en Latinoamérica y España. Actualmente operan en Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, México, Perú y España, aunque tienen alumnos de todo el mundo, ya que son una escuela 100% en línea.

Coderhouse brinda cursos de distintas áreas como Diseño UX/UI, Marketing Digital, Programación, Data, Product Management y más. Planean junto con esta inversión, seguir ampliando su oferta.
Si no quieres perderte ningún detalle acerca de Videojuegos, tecnología, anime y series, mantente alerta de nuestra sección de noticias.