geekzillos, Cirrustia, la ciudad de las nubes es un libro resultado de un experimento que combina cosas humanas como cuentos familiares para dormir con tecnología de inteligencia artificial para ilustrarlo.

Javier Manzanera nos cuenta que el proyecto “nace en una sesión de cuentacuentos con mis hijos de cuatro años, Lucas y Gerónimo. Quienes participaron activamente en la creación de todos los elementos y partes, participando como personaje e imaginando sus posibles giros y vueltas”.

Manzanera luego pone estas situaciones que evocan imágenes fantásticas en manos de la inteligencia artificial, que su algoritmo interpreta gráficamente, creando combinaciones interesantes y emocionantes. Así que decidieron convertirlo en un libro infantil ilustrado.
Te recomendamos: Google comparte 7 formas en las que utiliza la Inteligencia Artificial para superar desafíos

Manzanera “no pretende menoscabar el increíble talento y trabajo que día a día realizan los ilustradores y diseñadores mexicanos, el cual no puede ser reemplazado por las herramientas utilizadas en este libro”.
Este es el primer paso en las muchas aplicaciones de la inteligencia artificial, y los creadores y artistas aprovechan cada vez más esta tecnología para explorar diferentes caminos y posibilidades.
¡La inteligencia artificial crece a pasos agigantados! ¿Qué les parece este libro narrado por humanos e ilustrado por inteligencia artificial?