Tabla de contenidos
Changan México se ha unido a la asociación EMA, esto con el fin de impulsar las movilidad eléctrica, sin embargo han surgido bastantes dudas al respecto, es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda esta información. A continuación te dejamos todos los detalles
Changan México
Changan México ha anunciado siete nuevos productos, de los cuales el 60% estarán enfocados en tecnologías limpias. Además, es importante destacar que la adopción de vehículos eléctricos en México creció un 84%, alcanzando las 69,713 unidades vendidas e impulsando el parque vehicular de cero emisiones a más de 107,633 unidades. Bajo la visión de su director, Max Song, Changan México ha consolidado su posición como un actor clave en la transición hacia un futuro más limpio y tecnológicamente equitativo.

Te recomendamos leer – El internet seguro para niños es posible con estos trucos
Changan México ha confirmado su incorporación en la Electro Movilidad Asociación (EMA), una colaboración estratégica orientada a impulsar la adopción de vehículos eléctricos en el país. Esta asociación asegura el compromiso de la empresa con la disminución de emisiones y el fomento de tecnologías limpias, consolidándose como un actor fundamental en el avance hacia una movilidad sostenible en México, la EMA se ha consolidado como una de las iniciativas más relevantes en México para fomentar la movilidad sostenible, con una visión ambiciosa, la asociación tiene como objetivo alcanzar un 50% de vehículos eléctricos para 2030 y el 100% para el año 2035. Para lograr estas metas, se basa en cuatro pilares clave: promover la reducción de emisiones, establecer regulaciones favorables, desarrollar infraestructura de recarga y generar crecimiento económico y empleo en el sector.
Changan y EMA
En los últimos años, México ha experimentado un aumento significativo en la adopción de vehículos eléctricos e híbridos enchufables (PHEV). En 2024, se vendieron 69,713 unidades de estos vehículos, lo que supone un crecimiento del 84% en comparación con el año anterior. Este crecimiento ha permitido que el parque vehicular de cero emisiones en el país alcance las 107,633 unidades, con una distribución casi equitativa entre vehículos eléctricos (50.3%) e híbridos enchufables (49.7%). Changan México, por su parte, ha presentado el Deepal S07, un modelo único en el mercado mexicano que está disponible en versiones de rango extendido enchufable (REEV) y totalmente eléctrica. Este modelo es solo el inicio de una serie de productos que la marca planea lanzar en los próximos años, consolidándose como un líder en tecnologías limpias accesibles para los consumidores mexicanos.
Eugenio Grandio, presidente de la EMA, expresó su entusiasmo por la inclusión de Changan, lo que fortalecerá la movilidad eléctrica en México, ampliando la oferta de vehículos competitivos y accesibles. Destacó la importancia de desarrollar regulaciones e infraestructura de carga para apoyar la transición hacia una movilidad sin emisiones.
Esta unión marca un suceso importante en el avance hacia lo movilidad eléctrica en México, Changan México es un aliado que busca construir un futuro mucho más limpio y alcanzar las metas de electro movilidad, la empresa no busca solo vender autos de última generación, también quiere impulsar la adopción de tecnologías limpias en México e impulsar la conciencia ambiental en el país, definitivamente la marca esta preparada para llevar a cabo las ideas para transformar el sector en un modelo mejor.
Por último, los invitamos a escuchar nuestros podcasts: Top Tech y Top Gaming disponibles en Spotify.