El 2025 no pinta fácil para los shooters, y Call of Duty: Black Ops 7 lo está viviendo en carne propia. En un mercado donde cada lanzamiento compite contra gigantes, la nueva entrega de Activision registró las peores ventas de lanzamiento minorista en Japón de toda la historia de la franquicia. Sí, un golpe duro para una saga acostumbrada a dominar titulares. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles
Un arranque que no logró replicar el éxito previo
Tras la mala recepción de Modern Warfare 3, Black Ops 6 logró revivir el ánimo de la comunidad. Pero mantener esa racha no fue sencillo. Desde los primeros avances, Black Ops 7 no logró encender el hype, y cuando llegaron los primeros reportes de ventas, la caída se sintió fuerte, en Europa bajó un 50% respecto a la entrega anterior. A partir de ahí, el panorama no hizo más que volverse más gris.
El peor debut de la franquicia en territorio japonés
Los números hablan solos. Los datos de la primera semana muestran que Black Ops 7 vendió 12,311 copias en formato físico en Japón, con la versión de PS4 agregando supuestamente menos de 1,800 unidades. Esto lo coloca por debajo incluso de Call of Duty 3 (2007), que debutó con 14,117 unidades. Si bien Japón nunca ha sido el mercado más fuerte para Call of Duty, el contraste con entregas anteriores deja claro que la caída no es local, es parte de un patrón global donde el interés por la saga se encuentra en uno de sus puntos más bajos en años.

Te recomendamos leer – Stellar Blade 2: el titulo podría ser un juego multiplataforma
Competencia brutal y un ecosistema que ya cambió
Pensar en un escenario sin competencia es tentador, pero la realidad es que Black Ops 7 llegó justo cuando títulos como Battlefield 6 y ARC Raiders están brillando tanto en ventas como en número de jugadores. De hecho, la comparación entre Battlefield 6 y Black Ops 7 se inclinó en menos de una semana a favor del primero. La conclusión es clara, Call of Duty ya no tiene garantizado el trono, y el público está migrando hacia experiencias frescas o propuestas que están entendiendo mejor el momento actual del gaming.
¿Qué sigue para la franquicia después de Black Ops 7?
El descenso en popularidad es evidente, y 2025 se perfila como un año decisivo para Activision. Con la mirada puesta en Call of Duty 2026, la comunidad se pregunta qué necesita la saga para recuperar su impacto ¿cambios en su estructura?, ¿nuevos estilos de campaña?, ¿un multijugador reinventado? Lo único seguro es que este tropiezo no puede ignorarse, y la marca tendrá que reaccionar si quiere volver a dominar el género que alguna vez definió.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.


