Del 26 al 29 de noviembre, el National Exhibition and Convention Center (NECC) en Shanghái será el epicentro mundial de la tecnología automotriz con la llegada de Automechanika Shanghái 2025, una edición que promete romper récords. Por primera vez, la feria ocupará las 15 salas completas del recinto, con más de 7,000 expositores y una superficie de 383,000 m² repleta de innovación. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles
Energía, conectividad y futuro sobre ruedas
Uno de los grandes atractivos de esta edición será la expansión del sector de nuevas energías y conectividad, que creció un 50% hasta alcanzar 39,000 m². En este espacio se presentarán las tecnologías que están definiendo el futuro: vehículos eléctricos, baterías inteligentes, conducción asistida y soluciones de movilidad avanzada.
Más de la mitad de los expositores enfocarán sus presentaciones en esta evolución tecnológica, confirmando que el futuro del automóvil ya está aquí.
China, epicentro global de la electrificación
Como líder mundial en producción y venta de vehículos eléctricos, China se posiciona como el escenario perfecto para que América Latina explore nuevas oportunidades. Automechanika Shanghái ofrecerá un punto de encuentro ideal para descubrir innovaciones en manejo eléctrico, baterías, infraestructura de recarga, logística, gestión de flotas y soluciones postventa. Todo con el objetivo de fortalecer la competitividad regional en la era de la electromovilidad.
Conexiones que impulsan el cambio – Automechanika Shanghái 2025
Además de la exhibición, la feria contará con más de 90 eventos paralelos entre foros, conferencias y actividades de networking, pensados para promover el intercambio de conocimiento y la creación de alianzas estratégicas.

Te recomendamos leer – Hyundai y NVIDIA aceleran el futuro con una nueva fábrica de IA
“Este show no sólo refleja la vanguardia tecnológica del sector automotriz, sino que también actúa como un puente global para la innovación y las oportunidades de negocio, conectando a expositores y visitantes de todo el mundo”, comentó Fiona Chiew, portavoz de Messe Frankfurt Hong Kong.
México y Latinoamérica: rumbo a la nueva movilidad
La industria automotriz mexicana está viviendo una transformación impulsada por la electrificación, la conectividad y la sostenibilidad. Estados como Nuevo León, Coahuila y Puebla lideran inversiones clave que refuerzan el papel del país como referente regional. En este panorama, Automechanika Shanghái 2025 se consolida como una plataforma esencial para conocer de primera mano las innovaciones que redefinirán la cadena de valor automotriz global.
Un futuro más eficiente y sostenible – Automechanika Shanghái 2025
Con un enfoque en energías limpias, digitalización y nuevas tecnologías, la feria promete ser mucho más que un evento: será una experiencia de transformación que impulsará a los mercados latinoamericanos hacia una movilidad más eficiente, conectada y sostenible.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.


