GeekZilla
Image default
Geekzilla » Assassins Creed Shadows genera polémica por santuario japonés
Gaming

Assassins Creed Shadows genera polémica por santuario japonés

Assassins Creed Shadows, la esperada secuela de la famosa franquicia de Ubisoft, sigue generando controversia debido a las decisiones culturales que involucra, especialmente al utilizar el Japón feudal como escenario. Esto claramente ha dejado bastantes dudas al respecto, es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar toda esta información para ti. A continuación te dejamos todo los detalles

Assassins Creed Shadows

Desde su anuncio, el juego ha sido blanco de críticas, especialmente por la representación de figuras históricas como Yasuke. A medida que se acerca su lanzamiento, la polémica se intensifica tras un video viral que ha llamado la atención de las autoridades japonesas. Según un reporte de Sankei News, el Santuario Itate Hyozu, ubicado en la prefectura de Hyogo, ha tomado “medidas adecuadas” después de descubrir que su lugar religioso aparece en el videojuego. En una declaración oficial, los responsables del santuario confirmaron que Ubisoft no se puso en contacto con ellos para pedir permiso sobre la inclusión de su templo en Assassin’s Creed Shadows. Aseguraron que, de haberlo hecho, habrían rechazado la solicitud.

El video viral muestra a Yasuke entrando al santuario y destruyendo elementos dentro del recinto, incluido un altar. Aunque el juego no indica explícitamente que los jugadores deban destruir el altar, la posibilidad de hacerlo ha causado indignación. Sin embargo, es importante destacar que esta destrucción no es necesaria para avanzar en el juego y que los trailers de Assassin’s Creed Shadows no muestran escenas de este tipo.

Assassins Creed Shadows

Te recomendamos leer – Krispy Kreme y La Lechera: Nueva edición especial

La saga de Assassin’s Creed es conocida por su enfoque irreverente hacia eventos y figuras históricas. A lo largo de sus entregas, ha abordado temas religiosos, como en Assassin’s Creed 2, donde el protagonista Ezio Auditore confronta al Papa Alejandro VI. Por lo tanto, el tratamiento de la religión no es algo nuevo en la franquicia, aunque en este caso ha causado malestar en una parte de la sociedad japonesa.

Hasta el momento, Ubisoft no ha emitido comentarios oficiales sobre la controversia generada por el Santuario Itate Hyozu. Sin embargo, es evidente que el tratamiento de la historia y la cultura en los videojuegos continúa siendo un tema delicado, especialmente cuando se tocan elementos religiosos sensibles. Hay que recordar que el lanzamiento de Assassin’s Creed Shadows está programado para el día 20 de marzo de este año 2025, y las reacciones seguirán de cerca a medida que se acerque la fecha.

Por último, los invitamos a escuchar nuestros podcasts: Top Tech y Top Gaming disponibles en Spotify.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más