¿Te imaginas saborear una tlayuda o una cemita sin salir de casa? La respuesta está en la digitalización. En pleno auge de las apps de delivery, DiDi Food se ha convertido en un verdadero escaparate digital para las joyas culinarias mexicanas, y en un aliado clave para que miles de pequeños negocios gastronómicos conecten con nuevas generaciones de comensales. Solo en 2024, más de 70 mil restaurantes han usado DiDi Food, y lo más sorprendente es que el 60% son PyMEs. Sí, esas fonditas, taquerías y antojitos que guardan recetas con historia están ahora a solo un clic de distancia. Es por eso que aquí en geekzilla.teh recopilamos toda la información para ti. A continuación te dejamos todos los detalles
Didi Food
Durante mayo, mes del Día de las Madres, los pedidos se dispararon. Las PyMEs registraron más de 1.6 millones de órdenes, demostrando que, en México, las fechas importantes también se celebran con comida rica.
Tomás Jaramillo, de DiDi Food, lo dice claro: “Cada platillo cuenta una historia”, y en cada entrega va un pedacito de tradición. Desde la plataforma quieren que esos sabores auténticos no solo sobrevivan, sino que viajen, se compartan y conquisten nuevos hogares.
¿Sabías que…?
- En Puebla, las cemitas arrasaron con cerca de 70,000 pedidos al mes. ¡Eso es 14 veces más que en CDMX!
- En Oaxaca, las tlayudas son la estrella, con más de 60,000 órdenes mensuales.
- Y en Yucatán, la cochinita pibil sigue siendo reina, con más de 6,000 tacos al mes.

Te recomendamos leer – DiDi Food conecta a México con más de 40 millones de tacos al año
Precios sabrosos, accesibles y tech
¿Preocupado por la cartera? Más de 11,500 restaurantes en DiDi Food tienen al menos un platillo por debajo de los $100 pesos, y el precio promedio ronda los $88.97. Comer rico, típico y sin gastar de más nunca fue tan fácil.
¿Dónde se concentra el sazón digital? – Didi Food
Las ciudades con más PyMEs compartiendo sabores locales en la app son:
- Ciudad de México
- Guadalajara
- Monterrey
- Puebla
- Querétaro
Gracias a la tecnología, cada vez más negocios pueden hacer que sus sabores traspasen fronteras locales. Y lo mejor es que esta revolución culinaria digital apenas comienza.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Por último, los invitamos a escuchar nuestros podcasts: Top Tech y Top Gaming disponibles en Spotify.