GeekZilla
Image default
Geekzilla » Así cambia Roblox: IA, verificación y clasificaciones internacionales
Noticias

Así cambia Roblox: IA, verificación y clasificaciones internacionales

Roblox está ajustando las reglas del juego, y no solo en lo técnico. En medio de nuevas regulaciones digitales y preocupaciones sobre seguridad infantil, la plataforma anunció una expansión importante en sus sistemas de verificación de edad y un cambio radical en la forma en que clasifica el contenido. ¿La meta? Crear un entorno más seguro, transparente y adaptado a cada grupo de edad.

La novedad más fuerte es la implementación total de su tecnología de estimación de edad basada en inteligencia artificial. Esta herramienta, que ya se había probado en funciones específicas, ahora se aplicará a todos los usuarios que usen herramientas de comunicación como chat de voz o texto. ¿Cómo funciona? A través del análisis de selfies y rasgos faciales, el sistema puede calcular la edad del jugador con mayor precisión que el clásico “escribe tu fecha de nacimiento”.

Este sistema se complementa con verificación por identificación oficial y consentimiento parental verificado, lo que permite restringir funciones según la edad real del usuario. Por ejemplo, los menores de 13 años no podrán acceder a chats sin filtros, y los adolescentes entre 13 y 17 años solo podrán agregar contactos si los conocen en la vida real, verificado mediante códigos QR o importación de contactos.

Clasificaciones internacionales para mayor claridad

Roblox también anunció que dejará de usar sus propias etiquetas internas de contenido y adoptará las clasificaciones oficiales de organismos internacionales. Esto significa que los jugadores verán etiquetas como ESRB en Estados Unidos, PEGI en Europa, USK en Alemania y GRAC en Corea del Sur, entre otros.

Te recomendamos:

Crunchyroll lanza póster de Zenitsu vs. Kaigaku en Castillo Infinito

Estas clasificaciones ayudarán a los padres a entender mejor qué tipo de contenido están consumiendo sus hijos, incluyendo temas como violencia, lenguaje adulto, sangre, apuestas o uso de sustancias. Es un paso hacia una experiencia más clara y alineada con estándares globales.

¿Por qué importa este cambio?

Porque Roblox no es solo un juego: es una plataforma social con millones de usuarios activos, muchos de ellos menores de edad. Y aunque ya cuenta con herramientas como Roblox Sentinel (un sistema de IA para detectar señales de riesgo), los desafíos siguen presentes. Investigaciones recientes han revelado que aún es posible encontrar contenido inapropiado o usuarios malintencionados dentro del ecosistema.

Además, el auge de leyes como el Online Safety Act en Reino Unido o la ley de verificación de edad en Mississippi ha obligado a las plataformas digitales a tomar medidas más estrictas. Roblox está respondiendo con tecnología, pero también con responsabilidad.

¿Qué sigue?

La implementación completa de estas medidas está prevista para finales de año. Mientras tanto, Roblox sigue trabajando en nuevas formas de limitar la comunicación entre adultos y menores, y en mejorar sus sistemas de detección de comportamiento inapropiado.

Matt Kaufman, director de seguridad de Roblox, lo resume así: “Queremos que los padres tengan más claridad y confianza sobre el contenido que sus hijos consumen. Esta alianza con IARC es un paso importante para lograrlo”.

Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: TiktokInstagram y Facebook.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más