El futuro de la conectividad ya está aquí. Amazon Leo, antes conocido como Project Kuiper, anunció el lanzamiento de su nueva antena Leo Ultra, diseñada para ofrecer velocidades de hasta 1 Gbps de descarga y 400 Mbps de subida, convirtiéndose en el terminal comercial más rápido en producción.

Te recomendamos: ¿Con qué smartphone deberías empezar el 2026? Descubre las mejores opciones con procesador MediaTek y elige el ideal para ti
Una nueva era para el internet satelital
Amazon Leo busca cerrar las brechas de conectividad en sectores donde el acceso a internet confiable sigue siendo un reto. Con más de 150 satélites en órbita y pruebas iniciales de red en marcha, la compañía apunta a transformar industrias como energía, transporte, manufactura y medios, ofreciendo soluciones de alta velocidad incluso en lugares remotos.
La antena Leo Ultra está diseñada para resistir condiciones extremas: altas y bajas temperaturas, lluvia y viento. Su estructura elimina piezas móviles, lo que facilita la instalación y asegura un rendimiento confiable en cualquier entorno.
Características clave de Leo Ultra
- Velocidades de hasta 1 Gbps de descarga y 400 Mbps de subida.
- Diseño resistente y compacto, pensado para ambientes exigentes.
- Tecnología de chip y algoritmos propios de Amazon, que maximizan el rendimiento y reducen la latencia.
- Capacidades de red avanzadas, con integración directa a Amazon Web Services (AWS) y redes privadas.
- Seguridad reforzada, gracias a cifrado avanzado y herramientas de gestión de red fáciles de usar.

Conectividad empresarial sin límites
Amazon Leo no solo ofrece velocidad, también soluciones de red privada para empresas:
- Direct to AWS (D2A): conexión directa a cargas de trabajo en la nube con baja latencia.
- Private Network Interconnect (PNI): integración rápida con centros de datos y redes principales, reduciendo tiempos de implementación.
Estas funciones permiten que empresas de sectores críticos gestionen operaciones remotas, procesen datos en tiempo real y mantengan comunicaciones seguras sin depender de la infraestructura pública de internet.
Empresas pioneras en la adopción
Amazon Leo ya firmó acuerdos con compañías como JetBlue, Hunt Energy Network, Connected Farms y Crane Worldwide Logistics, quienes probarán el servicio en un programa de preview empresarial antes de su despliegue comercial completo en 2026.

JetBlue, por ejemplo, destacó que la elección de Amazon Leo responde a su compromiso de ofrecer Wi-Fi gratuito y confiable en vuelos, mientras que Hunt Energy subrayó la importancia de contar con conectividad segura para operar activos energéticos en todo el mundo.
Te recomendamos: GeForce NOW Fast Pass llega a Chromebooks
Impacto en la industria
El lanzamiento de Leo Ultra representa un paso decisivo en la carrera por el internet satelital. Mientras otras compañías buscan posicionarse en este mercado, Amazon apuesta por un enfoque empresarial, ofreciendo soluciones que integran velocidad, seguridad y compatibilidad con AWS. Esto convierte a Leo en una herramienta estratégica para industrias que dependen de datos en tiempo real y operaciones remotas.
Con Leo Ultra, Amazon redefine lo que significa tener internet satelital de alta gama. Su combinación de velocidad, resistencia y seguridad lo convierte en un aliado clave para empresas y organizaciones que necesitan conectividad confiable en cualquier parte del mundo. El futuro del internet en la nube ya está orbitando sobre nosotros.


