GeekZilla
Image default
Geekzilla » Apple e Intel podrían reencontrarse para un nuevo capítulo en chips para Mac
NoticiasTech

Apple e Intel podrían reencontrarse para un nuevo capítulo en chips para Mac

El ecosistema de Apple podría vivir un giro inesperado. Después de años de independencia total con la familia de procesadores serie M, un nuevo rumor sugiere que Intel volvería a tener presencia en los productos de la manzana… pero no como antes. Ahora la colaboración sería mucho más técnica, específica y enfocada en fabricación. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles

Un rumor que prende los focos de la industria

Ming-Chi Kuo, uno de los analistas más confiables de la cadena de suministro de Apple, asegura que Intel comenzaría a enviar un chip de la serie M, el más básico de la línea, a mediados de 2027. No se trata de un regreso al pasado, sino de un acuerdo donde Intel fabricaría chips diseñados por Apple, en lugar de crear los suyos basados en arquitectura x86. Lo que hace interesante este movimiento es el proceso 18A de Intel, descrito como el primer nodo avanzado sub-2nm fabricado en Norteamérica. Apple lo aprovecharía para producir chips como el M6 o M7 destinados a dispositivos como el MacBook Air, iPad Air e incluso el iPad Pro. En otras palabras: Apple mantendría el diseño, basado en arquitectura Arm, mientras que Intel aportaría la infraestructura para fabricarlos en territorio estadounidense.

No es un reemplazo: TSMC sigue en el juego

Aunque Intel entraría nuevamente en escena, el rumor aclara que TSMC continuaría siendo el proveedor principal de la serie M. La colaboración con Intel sería limitada y enfocada en diversificar la producción y reducir riesgos en la cadena de suministro.

intel

Te recomendamos leer – Rokumendaciones: regalos Roku para estas fiestas

Una jugada política y estratégica

Según Kuo, esta posible alianza también serviría para alinear a Apple con el interés de la administración Trump de impulsar productos bajo la etiqueta “Made in USA”. Fabricar parte de los chips en Norteamérica le daría a Apple una ventaja política, además de equilibrar su dependencia con proveedores asiáticos.

La era Intel se queda atrás, pero no del todo

Aunque Apple dejó de usar procesadores Intel para Mac en 2020 y marcó una nueva era con su serie M, que hoy domina el rendimiento por vatio en la industria, la historia aún no está completamente escrita. La compañía ya anunció que macOS Tahoe será la última gran actualización compatible con Macs basadas en arquitectura x86, cerrando definitivamente ese capítulo. Aun así, si este rumor se confirma, Intel tendría un nuevo rol en la historia de Apple: menos protagonista, más aliado técnico… pero igual de estratégico.

Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.

Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: TiktokInstagram y Facebook.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más