GeekZilla
Image default
Geekzilla » Dolby celebra el Mes de la Televisión y el viaje que transforma nuestras historias
NoticiasTech

Dolby celebra el Mes de la Televisión y el viaje que transforma nuestras historias

La televisión nunca ha sido solo un aparato: ha sido la hoguera moderna donde familias enteras comparten risas, drama y emociones. En noviembre, durante el Mes de la Televisión, Dolby retoma esta fecha para reflexionar sobre el impacto cultural de este medio y sobre cómo la luz y el sonido han redefinido la forma en que vivimos el entretenimiento dentro de casa. Mirar atrás no es nostalgia: es entender por qué las historias nos siguen moviendo. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles

Televisión: el punto donde emoción y tecnología se cruzan

Desde las novelas que marcan la rutina del hogar hasta esa película que se convierte en recuerdo para siempre, la TV influye directamente en cómo sentimos. Dolby parte justo de ahí: de la emoción humana como base para innovar. La tecnología, según la marca, solo es relevante cuando dialoga con la percepción humana, con lo que el cuerpo interpreta frente a cada imagen y cada sonido.

dolby

Una evolución que comenzó desde el primer “clic”

Para Víctor Méndez, Director para América Latina y México en Dolby Laboratories, el impacto de la televisión ha sido transformador desde su llegada al hogar. “Hemos acompañado ese cambio desde el principio, intensificando la emoción detrás de cada historia”, explica, recordando la transición desde los DVDs y home theaters hasta la era del streaming. La evolución de la experiencia televisiva no depende solo del tamaño de la pantalla. Dolby se enfoca en cómo el cerebro interpreta movimiento, sonido, luz y matices emocionales. Este enfoque, basado en principios de neuroestética, guía la forma en que la compañía diseña sus tecnologías.

Dolby Atmos y Dolby Vision: herramientas narrativas, no solo specs

  • Dolby Atmos no es únicamente sonido 3D: es la manera de colocar cada elemento sonoro con intención narrativa.
  • Dolby Vision no busca solo “verse mejor”: es un lenguaje de luz que revela textura, contraste y significado dramático.

Juntas, ambas tecnologías reproducen la intención creativa del autor de manera fiel, inmersiva y natural.

dolby

Te recomendamos leer – Dolby está redefiniendo la forma en que vivimos el entretenimiento

El hogar como nueva sala cinematográfica con Dolby

Para Méndez, el objetivo es claro: acercar al espectador a la visión del creador. Cuando la luz y el sonido se diseñan pensando en cómo los humanos experimentamos las historias, el hogar deja de ser “solo una sala” y se convierte en un espacio legítimo para vivir experiencias cinematográficas profundas. Décadas de investigación han consolidado a Dolby como un referente tecnológico global. Su liderazgo en innovación perceptiva impulsa cómo los estudios, fabricantes y plataformas de streaming definen la calidad audiovisual que llega al público. Con el crecimiento del streaming y la evolución del hardware, la sala de casa es ahora el centro de una revolución audiovisual. El futuro que Dolby proyecta combina ciencia, creatividad y accesibilidad para que más personas puedan sentir la potencia emocional de cada historia, sin importar la plataforma o el formato.

Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.

Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: TiktokInstagram y Facebook.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más