La temporada de compras navideñas, con fechas como Black Friday, Cyber Monday y El Buen Fin, se ha convertido en un campo de batalla digital. Una nueva investigación de Avast, parte de Gen (NASDAQ: GEN), muestra que los consumidores mexicanos están más preocupados que nunca por ser víctimas de fraudes en línea, especialmente con el auge de estafas impulsadas por inteligencia artificial.
El miedo detrás de las ofertas
Los datos son contundentes:
- 83 % de los mexicanos teme ser víctima de un delito cibernético.
- 78 % está preocupado por caer en estafas durante Black Friday o Cyber Monday.
- 69 % teme específicamente fraudes generados con IA.
- 28 % ya ha sido víctima en temporadas anteriores, y casi todos (94 %) perdieron dinero, con pérdidas promedio de MX$3,474.

El estudio también revela que el impulso de compra es un factor clave: 59 % de los encuestados admite comprar inmediatamente al ver una oferta “demasiado buena para ser verdad”.
Estafas cada vez más sofisticadas
Los expertos de Avast advierten que los ciberdelincuentes están perfeccionando sus tácticas. Hoy en día, los fraudes no solo se limitan a páginas falsas, sino que incluyen mensajes manipulados con IA, correos electrónicos que imitan servicios de paquetería y ofertas diseñadas para engañar incluso a los más cautelosos.
La combinación de hábitos de consumo acelerados y tecnologías avanzadas convierte a los usuarios en blancos fáciles, especialmente durante la temporada festiva, cuando la atención está dividida entre reuniones, viajes y compras.
Te recomendamos: 007 First Light: James Bond llegará con el Aston Martin Valhalla
El impacto en los bolsillos
El estudio confirma que las estafas no solo generan frustración, también afectan directamente la economía de los hogares. Con pérdidas que van desde montos pequeños hasta cifras de MX$35,000, los fraudes digitales se han convertido en un riesgo real para quienes buscan aprovechar las promociones de fin de año.
Además, los adultos mayores son un grupo especialmente vulnerable, ya que muchos no cuentan con la experiencia digital suficiente para identificar señales de alerta en correos electrónicos o mensajes sospechosos.

El regalo de la ciberseguridad
Avast recomienda adoptar medidas simples pero efectivas para reducir riesgos:
- Verifica la fiabilidad de los sitios web antes de comprar. Busca “https” en la URL y opiniones verificadas.
- Desconfía de ofertas demasiado buenas: si parecen irreales, probablemente lo sean.
- Evita hacer clic en enlaces sospechosos en correos o SMS. Rastrea tus paquetes directamente en sitios oficiales.
- Refuerza la seguridad de tus cuentas con contraseñas únicas y autenticación de dos factores.
- Denuncia las estafas en la plataforma de la Policía Cibernética.
- Usa soluciones de seguridad confiables como Avast Free Antivirus y Scam Guardian, que detectan y bloquean intentos de phishing y sitios fraudulentos.
La investigación de Avast confirma que la temporada de compras navideñas en México es tanto una oportunidad como un riesgo. Con el auge de las estafas potenciadas por IA, los consumidores deben mantenerse alerta y adoptar hábitos de ciberseguridad para proteger su dinero y su tranquilidad.
No olvides dejarnos tu comentario y seguirnos en todas nuestras redes sociales: TikTok, Instagram y Facebook.


