GeekZilla
Image default
Geekzilla » Microsoft presenta Work IQ y Agent 365 en Ignite
Noticias

Microsoft presenta Work IQ y Agent 365 en Ignite

La inteligencia artificial ya no es un accesorio que se coloca al final de un proceso, como la cereza de un pastel. En Microsoft Ignite 2025, la compañía dejó claro que la IA debe integrarse en cada capa del trabajo, desde los centros de datos hasta las personas que la utilizan día a día. La visión es ambiciosa: convertir a las organizaciones en Empresas Frontera (Frontier Firms) capaces de desbloquear creatividad, innovación y nuevas ideas gracias a la IA.

La IA como motor de la ambición humana

Uno de los grandes anuncios fue Work IQ, la capa de inteligencia que potencia a Microsoft 365 Copilot y a los agentes de IA. Esta herramienta analiza cómo trabajan los equipos, con quién colaboran y en qué contenidos participan. Gracias a datos, memoria e inferencia, Copilot puede establecer conexiones, descubrir información clave y predecir la mejor acción siguiente. Además, las APIs de Work IQ permiten crear agentes personalizados para flujos de trabajo únicos, impulsando muchas de las actualizaciones de Copilot presentadas en Ignite.

Work IQ

Innovación en cada rincón

En las llamadas Frontier Firms, cualquier persona puede ser creadora. Los agentes de IA se convierten en aliados para resolver problemas cotidianos. Aquí entran en juego Fabric IQ y Foundry IQ, dos sistemas que ayudan a los agentes a comprender datos en bruto y transformarlos en significado empresarial real.

  • Fabric IQ conecta datos analíticos, de series temporales y de localización bajo un modelo compartido, ofreciendo una vista en tiempo real del negocio. Para quienes ya usan Power BI, esta integración acelera el contexto y la toma de decisiones.
  • Foundry IQ funciona como un sistema de conocimiento completo, integrando fuentes como Microsoft 365, Fabric IQ, aplicaciones personalizadas y la web. Esto permite razonamientos más sólidos y acciones seguras.
Te recomendamos: Bruce Dickinson llega a CCXPMX26: la leyenda del rock invade el multiverso del fandom

Construcción de agentes con confianza

Microsoft presentó Agent Factory, un programa que une todas estas capas de inteligencia para que las organizaciones construyan agentes de IA con seguridad. Con herramientas como Foundry y Copilot Studio, los clientes pueden desplegar agentes en cualquier entorno sin necesidad de licencias iniciales. Además, las empresas elegibles tendrán acceso a ingenieros especializados y formación adaptada a cada rol, fomentando la fluidez en IA dentro de los equipos.

Agent 365

Gobernanza y seguridad: observabilidad total

El futuro apunta a que para 2028 habrá más de 1.3 mil millones de agentes de IA trabajando en automatización de flujos. Sin una gobernanza adecuada, estos agentes podrían convertirse en una nueva “TI en la sombra”. Para evitarlo, Microsoft lanzó Agent 365, una plataforma que permite observar, gestionar y proteger agentes de IA, sin importar si fueron creados en Microsoft, con código abierto o en plataformas externas.

Agent 365 integra soluciones de seguridad como Microsoft Defender, Entra, Purview y Foundry Control Plane, además de herramientas de productividad como Microsoft 365 y Work IQ. Todo esto facilita la integración de agentes en procesos empresariales de manera segura y eficiente.

Ignite 2025 demuestra que Microsoft no ve la IA como un complemento, sino como el núcleo de la transformación digital. Con herramientas como Work IQ, Fabric IQ, Foundry IQ y Agent 365, la compañía apuesta por un futuro donde las organizaciones aprovechen la IA para innovar, crear y gobernar con confianza.

No olvides dejarnos tu comentario y seguirnos en todas nuestras redes sociales: TikTokInstagram y Facebook.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más