Tabla de contenidos
Roblox está dando un paso firme para reforzar la seguridad de los millones de menores que juegan en su plataforma. Ante el aumento de reportes sobre contactos indebidos y los llamados de autoridades para proteger a niñas, niños y adolescentes en espacios digitales, la compañía comenzará a aplicar una de sus reglas más estrictas: la verificación de edad mediante IA. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles
Roblox refuerza sus medidas de seguridad
En los últimos meses, expertos en ciberseguridad y organizaciones dedicadas a la protección infantil han señalado riesgos crecientes de grooming, una práctica en la que adultos se hacen pasar por menores para generar confianza y vulnerar a usuarios jóvenes. El chat y las funciones sociales de Roblox han sido identificadas como posibles puntos de contacto, lo que llevó a la plataforma a reforzar sus controles antes de que la problemática escalara.
¿Es obligatorio?
Roblox no exigirá verificación para jugar, pero sí para cualquier interacción social. La regla no es obligatoria para acceder a juegos. Sin embargo si es obligatoria para usar el chat, enviar mensajes, interactuar socialmente y entrar a contenido con restricción por edad. Sin este proceso, los jugadores podrán participar en partidas, pero no podrán comunicarse directamente con otros usuarios.

Te recomendamos leer – EA SPORTS anuncia expansión de F1 25 en 2026
Cómo funciona la verificación impulsada por IA en Roblox
Roblox utilizará tecnología de inteligencia artificial para estimar la edad real del usuario a partir de una selfie. Este sistema es operado por Persona, una empresa especializada en verificación de identidad.
Según la compañía:
- Los datos biométricos se eliminan al terminar el proceso.
- El sistema asigna rangos de edad para evitar que adultos interactúen con menores.
El objetivo es crear espacios más seguros, regulando qué tipo de usuarios pueden comunicarse entre sí.

La implementación iniciará en Australia, Nueva Zelanda y Países Bajos, para después extenderse al resto del mundo a partir de enero de 2026. En el caso de México, la medida coincide con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que obliga a las plataformas digitales a aplicar filtros y herramientas que protejan a los menores mientras navegan o socializan en línea. Normativas similares en otros países están impulsando al sector del gaming a adoptar políticas más estrictas de verificación y seguridad infantil.
Un paso hacia un ecosistema más seguro
Con este nuevo sistema, Roblox busca marcar un estándar global que reduzca los riesgos de contacto indebido entre menores y adultos. La plataforma busca mantenerse como un espacio donde jugar sea seguro, regulado y libre de amenazas para su comunidad más joven.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.


