La música latina sigue conquistando al mundo, y ahora Spotify da un paso más con un proyecto que combina arte, sonido y emoción: Spotify Sessions, una nueva serie en video que pone a los artistas de la región al frente de la innovación musical. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles
Spotify Sessions
Este lanzamiento celebra la fuerza creativa de Latinoamérica con un formato único: cada sesión reúne a tres talentos en una misma visión —un artista principal, un director musical y un director visual— para crear un EP audiovisual de cinco canciones que reinterpreta su música con total libertad artística. El resultado son piezas visuales que mezclan el ritmo, la cultura y la identidad de nuestra región, llevadas a la pantalla con una estética tan diversa como sus sonidos.
Una experiencia sin reglas
A diferencia de los formatos tradicionales, Spotify Sessions apuesta por la libertad total. Cada artista decide cómo contar su historia: desde los arreglos hasta el concepto visual. Algunas grabaciones ocurren sobre escenarios íntimos, otras en locaciones poco convencionales, pero todas reflejan una conexión honesta con el público y con su propio universo creativo. Esta nueva iniciativa forma parte de la experiencia de videos musicales de Spotify, disponible para suscriptores Premium en la mayoría de los países (y también para usuarios Free en Brasil y Colombia).
Las primeras sesiones ya están disponibles
Spotify estrenó las primeras dos Spotify Sessions, y ambas son una muestra del enorme talento latino que está marcando tendencia.
- Crudo Means Raw – Colombia
El rapero y productor colombiano se unió al director musical Adan Naranjo y al director visual George Gallardo para crear una sesión cruda y espiritual. “‘X-Tra’ es un mensaje a los que me escuchan: alimentemos el alma con lo orgánico y natural”, explicó el artista. “Elegí esta canción porque era el momento perfecto para que saliera a la luz.” - Ana Castela – Brasil
La estrella del sertanejo brasileño colaboró con los directores musicales Douglas Moda y Lucas Vaz, junto al director visual Edvaldo Raw, para reinventar cinco de sus temas en distintos estilos. “Fue un desafío que me hizo crecer como artista. Me emociona representar mi género y mostrar el poder de Brasil”, comentó Ana.

Te recomendamos leer – Spotify ahora te muestra cómo suena tu semana musical
Y apenas comienza la historia – Spotify Sessions
Spotify ya confirmó nuevas sesiones con talentos que están transformando la escena latina:
- RØZ con COASTCITY y Humainleau (México)
- KayBlack + Burna Boy con Nave, Fejuca y Scoz (Brasil)
- Peces Raros con Gustavo Borner y Lautaro Esposito (Argentina)
Cada colaboración promete un universo sonoro y visual distinto, reforzando la misión de Spotify de conectar a los fans con experiencias más cercanas, humanas y auténticas.
Una nueva era para la música en video
“Spotify Sessions está pensada para sorprender a los fans y darles a los artistas un formato donde puedan expresarse realmente”, comentó Mia Nygren, General Manager de Spotify para Latinoamérica. “Celebrar la creatividad latinoamericana con esta experiencia es un honor y una muestra de nuestro compromiso con la próxima generación de estrellas de la región.” Así, Spotify vuelve a demostrar que la música no solo se escucha: también se ve, se siente y se vive.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.


