GeekZilla
Image default
Geekzilla » Chevrolet Captiva PHEV: eficiencia, tecnología y diseño para una nueva era
Noticias

Chevrolet Captiva PHEV: eficiencia, tecnología y diseño para una nueva era

Chevrolet da un paso firme hacia el futuro con la nueva Captiva PHEV, su primer vehículo híbrido enchufable, que promete cambiar la experiencia de manejo de las familias mexicanas. Con este lanzamiento, la marca refuerza su liderazgo en el segmento de las SUV subcompactas y demuestra que la movilidad eficiente puede ir de la mano con el estilo, la potencia y la tecnología inteligente. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles

Energía dual, desempeño total – Chevrolet Captiva PHEV

La Chevrolet Captiva PHEV 2026 combina dos motores: uno eléctrico de 150 kW (201 HP y 229 lb-pie de torque) y otro a gasolina de 78 kW (105 HP). Juntos, logran una conducción equilibrada que adapta su potencia según el entorno. Gracias a su sistema de gestión energética inteligente, el vehículo elige entre modos ECO, ECO+, Normal y Deportivo para ofrecer el mejor rendimiento en cualquier trayecto. Además, el modo EV MAX permite desplazarse únicamente con energía eléctrica, ideal para recorridos urbanos sin emisiones. Su autonomía combinada alcanza los 1,075 km, según la EPA, aprovechando al máximo cada recarga y la energía regenerada al frenar o desacelerar. La batería de 20.5 kWh puede cargarse fácilmente desde casa o en los más de 1,100 puntos de carga de la red Vemo y Evergo. Con carga rápida de 23 kW, pasa del 20 al 100% en apenas 38 minutos.

Diseño con propósito

El diseño de la Captiva PHEV destaca por su presencia elegante y aerodinámica. Su exterior luce rines de aluminio de 18 pulgadas, techo panorámico, luces LED envolventes y espejos con ajuste eléctrico y calefactables. En la parte trasera, una cajuela eléctrica ofrece hasta 1,690 litros de capacidad con los asientos abatidos. El interior equilibra confort y funcionalidad, con asientos forrados en vinipiel, ajuste eléctrico para el conductor y una atmósfera moderna y ergonómica. En la versión Premier, se incluye un interruptor 360 para mayor control del vehículo.

chevrolet captiva phev

Tecnología y seguridad avanzada – Chevrolet Captiva PHEV

La cabina integra una pantalla táctil de 15.6”, un panel digital de 8.8” y un sistema de audio de seis bocinas. Cuenta con entrada sin llave, cinco puertos USB y climatización automática con controles digitales. En seguridad, Chevrolet equipa a la Captiva PHEV con ADAS (Asistencias Avanzadas al Conductor) que incluyen control de crucero adaptativo, frenado automático de emergencia, alerta de colisión frontal, monitoreo de tráfico lateral, y más. Todo respaldado por seis bolsas de aire y control electrónico de estabilidad.

Personalización y beneficios

Los conductores podrán elegir entre 26 accesorios exclusivos, como kits deportivos, estribos cromados y umbrales con logo Chevrolet, para darle un toque único. Además, cada cliente recibirá dos cargadores (nivel 1 y 2), garantía de defensa a defensa por 3 años o 60,000 km, y garantía de batería por 8 años o 160,000 km, junto con el primer servicio de mantenimiento gratuito. También contarán con los servicios de OnStar Guardián por seis meses, con asistencia en accidentes, emergencias y ubicación en tiempo real para toda la familia.

chevrolet captiva phev

Te recomendamos leer – Chevrolet Spark EUV llega a México: movilidad eléctrica accesible

Disponibilidad en México – Chevrolet Captiva PHEV

La Chevrolet Captiva PHEV llegará a la Red de Distribuidores Chevrolet EV a finales de noviembre de 2025, en dos versiones:

  • LT: $569,900 MXN
  • Premier: $599,900 MXN

Disponible en seis colores exteriores y dos interiores, esta SUV híbrida enchufable llega lista para conquistar a quienes buscan potencia, eficiencia y conectividad en un solo vehículo.

Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.

Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: TiktokInstagram y Facebook.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más