GeekZilla
Image default
Geekzilla » Movistar deja México pese a resultados positivos
Noticias

Movistar deja México pese a resultados positivos

Telefónica Movistar México acaba de confirmar lo que muchos sospechaban: la marca se despide del país tras más de dos décadas de operación y una base de 23 millones de usuarios. La decisión forma parte de una reestructuración estratégica de Telefónica, que también contempla su salida de otros mercados como Chile, Venezuela y Colombia. Pero lo curioso es que esta salida ocurre justo cuando la compañía reporta resultados positivos en su segmento de pospago.

¿Por qué se va Movistar si le está yendo bien?

Aunque la marca logró sumar 129 mil nuevos clientes en los primeros nueve meses de 2025 y reportó un crecimiento de +2.7% en ingresos de servicio, Telefónica busca concentrarse en mercados más rentables como Brasil y Europa. En México, su participación cayó del 18.1% al 14.1% en cinco años, y la competencia con AT&T, Telcel y los OMV (operadores móviles virtuales) se volvió más intensa.

A pesar de eso, el negocio de contrato móvil (pospago) se mantuvo fuerte, con 32 mil adiciones netas solo en el tercer trimestre. Además, la compañía logró reducir sus gastos operativos en -6.9% interanual, lo que se tradujo en un crecimiento del EBITDA de +25.2% en el trimestre.

Movistar

Te recomendamos: Project Suncatcher: Google apuesta por centros de datos en el espacio

Camilo Aya, CEO de Telefónica Movistar México, lo explica así:

“Presentamos la nueva identidad de nuestra oferta pospago bajo el nombre ‘¿Qué Plan?’, con una propuesta de valor renovada. Reafirmamos nuestro compromiso con México, impulsando una conectividad más inclusiva y sostenible que permita a la sociedad aprovechar al máximo los beneficios de la digitalización.”

¿Qué significa esto para el mercado móvil mexicano?

La salida de Movistar abre espacio para una nueva etapa liderada por Virgin Mobile, que podría renovar la oferta comercial con planes más flexibles, promociones agresivas y una imagen más fresca. También refleja una tendencia global: las grandes telecos están apostando por alianzas, fusiones o ventas para adaptarse a un mercado cada vez más competitivo y digital.

Conclusión: Movistar se va, pero deja huella

La salida de Movistar marca el cierre de un capítulo importante en la historia de las telecomunicaciones en México. Desde su llegada en el año 2000, la marca fue parte del crecimiento del sector móvil, compitiendo con los grandes y ofreciendo alternativas a millones de usuarios. Ahora, el futuro apunta a una nueva etapa con Virgin Mobile al frente, y con una base sólida construida por Telefónica.

Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: TiktokInstagram y Facebook.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más