Tabla de contenidos
Amazon y OpenAI acaban de cerrar un trato multimillonario que podría redefinir el futuro de la inteligencia artificial. El acuerdo, valorado en 38 mil millones de dólares, permitirá que OpenAI utilice la infraestructura de Amazon Web Services (AWS) para entrenar y ejecutar sus modelos de IA, incluyendo ChatGPT. ¿La clave? Acceso a cientos de miles de chips NVIDIA, el motor detrás de la revolución tecnológica actual.
¿Qué implica este acuerdo?
Este convenio de siete años convierte a Amazon en el proveedor principal de cómputo para OpenAI. La startup, valorada en 500 mil millones de dólares, podrá aprovechar la potencia de la nube de AWS para escalar sus modelos, acelerar el entrenamiento de nuevas versiones y ejecutar tareas complejas con mayor eficiencia.

Además, el acuerdo incluye espacio para expansión en 2027 y más allá, lo que indica que esta alianza no es temporal, sino parte de una estrategia a largo plazo.
NVIDIA: el músculo detrás de la IA
Uno de los puntos más importantes del trato es el acceso a GPU de NVIDIA, esenciales para el procesamiento de datos en modelos de lenguaje, visión artificial y simulaciones. OpenAI podrá utilizar cientos de miles de unidades de procesamiento gráfico, lo que le permitirá mejorar la velocidad, precisión y capacidad de sus sistemas.
Esto también refuerza la posición de NVIDIA como el proveedor líder en hardware para inteligencia artificial, consolidando su papel en el ecosistema tecnológico global.
Te recomendamos: Sky se une a ChatGPT tras compra de OpenAI
Impacto en el mercado y en el futuro de la IA
Tras el anuncio, las acciones de Amazon subieron más del 5%, reflejando la confianza del mercado en el potencial de esta alianza. El acuerdo también marca un cambio en la estrategia de OpenAI, que hasta ahora había trabajado principalmente con Microsoft Azure. Esta diversificación de proveedores podría abrir nuevas posibilidades para el desarrollo de IA más abierta, escalable y competitiva.
Además, el trato subraya el creciente apetito del sector por infraestructura de alto rendimiento, necesaria para alcanzar modelos cada vez más avanzados que se acercan —o superan— la inteligencia humana.

La IA se vuelve más poderosa, y Amazon entra al juego con fuerza
Con este acuerdo, Amazon no solo refuerza su presencia en el mundo de la inteligencia artificial, también se posiciona como un jugador clave en la carrera por ofrecer la mejor infraestructura para el desarrollo de modelos generativos. OpenAI, por su parte, gana acceso a una red de cómputo masiva que podría acelerar sus avances y consolidar su liderazgo.
La combinación de AWS con NVIDIA y OpenAI promete una nueva etapa en la evolución de la IA, donde la potencia, la escala y la innovación van de la mano.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.


