El Japan Mobility Show 2025 marcó un antes y un después para Grupo Toyota, que llegó al evento con una visión renovada y una misión clara: acercar la movilidad a cada persona, en cualquier lugar del mundo. En esta edición, Toyota, Lexus, Century y Daihatsu presentaron conceptos que combinan tecnología, emoción y responsabilidad social, mostrando el futuro de la movilidad bajo una misma filosofía: innovar pensando en la gente. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles
TOYOTA
El presidente y CEO de Toyota Motor Corporation, Koji Sato, inauguró el pabellón con un mensaje emotivo sobre los orígenes de la marca y su propósito: actuar por los demás. “Cuando fabricamos un auto, pensamos en alguien específico. Queremos ayudarlo, queremos hacerlo sonreír. Ese es el verdadero motor detrás de todo lo que hacemos”, expresó Sato.
La campaña “TO YOU” refuerza el lema Mobility for All, colocando a las personas en el centro de la experiencia. Entre sus conceptos más destacados se encuentran:
- Corolla Concept, un símbolo de evolución que se adapta a las necesidades de cada usuario, disponible como BEV, HEV, PHEV o de combustión, todo con un diseño emocional y empático.
- IMV Origin, pensado para comunidades rurales de África, llega “sin terminar” para ser ensamblado localmente, impulsando empleo y desarrollo comunitario.
- KAYOIBAKO, inspirado en cajas modulares, representa una movilidad adaptable y versátil: Toyota fabricará las versiones grandes y Daihatsu las compactas.
Además, Sato presentó proyectos como “Boost Me”, que busca que personas con y sin discapacidad compitan juntas en el deporte, y “Kids Mobi”, una iniciativa para inspirar a las futuras generaciones. “Queremos cambiar el futuro del automóvil creando sonrisas en cada trayecto”, concluyó Sato.

LEXUS
Simon Humphries, Chief Branding Officer de Lexus, presentó una visión audaz del lujo moderno: la libertad de descubrirse a uno mismo. “Nuestros clientes ya no buscan solo un auto, sino experiencias que les permitan descubrir nuevas formas de vivir el lujo”, afirmó.
Lexus presentó tres conceptos que redefinen la movilidad premium:
- LS Concept (Luxury Space): un vehículo de seis ruedas que convierte el interior en un santuario móvil de tranquilidad.
- Lexus Sport Concept: una máquina diseñada para exaltar los sentidos y devolver la emoción pura de conducir.
- LS Coupe Concept: equilibrio perfecto entre deportividad y confort.
La marca también anunció su incursión en la movilidad 360°, colaborando con Joby Aviation en transporte aéreo personal y desarrollando un catamarán autónomo de lujo que lleva el ADN Lexus más allá del asfalto. “El lujo del futuro es la libertad. En Lexus, cada persona es su propia marca y nuestro papel es ayudarlas a descubrir su propio horizonte”, concluyó Humphries.
CENTURY
El legendario Akio Toyoda, presidente del Consejo Directivo, presentó la nueva etapa de Century, ahora como marca independiente dentro del grupo. Su propósito: honrar la tradición japonesa mientras impulsa la innovación del futuro. “Century no es solo un automóvil. Es una promesa para crear los próximos cien años desde Japón, un símbolo de paz y orgullo nacional”, compartió Toyoda.
El icónico emblema del fénix regresa como metáfora de renacimiento. “Cuando el mundo está en paz, el fénix regresa”, recordó Toyoda, reafirmando que Century simboliza una movilidad que une culturas y preserva la esencia japonesa.

DAIHATSU
En el escenario también brilló Daihatsu, marca que celebra la innovación cotidiana con su campaña “DAIHATSUMEI for Me” (daihatsumei significa “gran invento”). Fiel a su filosofía, la marca presentó modelos que demuestran que lo pequeño puede ser extraordinario:
- Midget X, un microauto ágil inspirado en el clásico de los años 50, ideal para la movilidad urbana moderna.
- K-OPEN, un convertible de tracción trasera que combina diversión y diseño compacto.
Koji Sato adelantó que Akio Toyoda asumirá el rol de Master Driver en Daihatsu, liderando el desarrollo de vehículos ligeros de alto rendimiento. “Hacer autos pequeños es un gran reto, pero también una gran oportunidad para innovar. Esa es la magia de Daihatsu: inventar a partir de la sencillez”, afirmó Sato.

Te recomendamos leer – Toyota RAV4 HEV llega con movilidad inteligente y conectividad
Un grupo, una visión: movilidad con propósito – Toyota
De “To You” a “Discover”, de “One of One” a “Daihatsumei for Me”, Grupo Toyota reafirma su compromiso con una movilidad más humana, inclusiva y sostenible. Cada marca aporta su propia identidad, pero todas comparten la misma meta: crear felicidad a través del movimiento. En una industria que evoluciona a velocidad eléctrica, Toyota demuestra que la innovación más poderosa sigue siendo la que nace del corazón.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.


