Apple no piensa quedarse atrás en la carrera de la inteligencia artificial. Durante una entrevista reciente con CNBC, Tim Cook confirmó que la compañía planea integrar más modelos de IA a su ecosistema de Apple Intelligence, más allá de su actual colaboración con OpenAI y ChatGPT. Esta declaración llega justo después del anuncio de resultados financieros del cuarto trimestre de 2025, y deja claro que Apple está lista para abrir su plataforma a múltiples aliados tecnológicos.
Apple Intelligence: más que solo ChatGPT
Cuando Apple presentó Apple Intelligence en la WWDC 2025, una de las grandes sorpresas fue su alianza con OpenAI para integrar ChatGPT en dispositivos como el iPhone, iPad y Mac. Sin embargo, Cook dejó claro que esto es solo el comienzo: “Nuestra intención es integrarnos con más proveedores con el tiempo”, afirmó el CEO.
Esto significa que Apple no se casará con un solo modelo de IA. De hecho, Craig Federighi, vicepresidente senior de software, ya había adelantado que Google Gemini podría ser uno de los próximos en sumarse a la fiesta. Aunque aún no hay confirmación oficial, todo apunta a que Apple busca ofrecer a sus usuarios una experiencia más abierta y personalizada.

Te recomendamos: Super Sentai, la saga que inspiró a Power Rangers, podría llegar a su fin tras 50 años de historia
¿Por qué es importante esta apertura?
La estrategia de Apple rompe con su tradicional enfoque cerrado. Al permitir que diferentes modelos de IA convivan dentro de su ecosistema, la compañía no solo amplía las posibilidades para los usuarios, también se posiciona como un hub de inteligencia artificial versátil y competitivo frente a gigantes como Google, Microsoft y Amazon.
Además, esta apertura podría ser clave para mantener la relevancia de Siri, que ha sido criticada por quedarse atrás frente a asistentes como Alexa o el propio ChatGPT. Con Apple Intelligence, la idea es que Siri evolucione y se vuelva más útil, más conversacional y más integrada con las apps y servicios del ecosistema Apple.
¿Qué podemos esperar a futuro?
Aunque por ahora la integración con ChatGPT es la única confirmada, la puerta está abierta para que otros modelos se sumen. Esto podría incluir IA generativa para imágenes, asistentes especializados en productividad, o incluso herramientas creativas para música, diseño y más.
Apple también ha dejado claro que la privacidad seguirá siendo una prioridad. Las integraciones se harán bajo sus estándares de seguridad, y los datos de los usuarios estarán protegidos por diseño.
Con estas declaraciones, Apple manda un mensaje claro: su apuesta por la inteligencia artificial va en serio, y no se limitará a una sola tecnología. Apple Intelligence será una plataforma dinámica, abierta a múltiples modelos y pensada para mejorar la experiencia del usuario sin comprometer su privacidad.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.


