GeekZilla
Image default
Geekzilla » 10 consejos para comprar en línea sin caer en fraudes
Noticias

10 consejos para comprar en línea sin caer en fraudes

Las compras en línea son cada vez más comunes, pero también lo son los riesgos si no se toman las precauciones necesarias. Con el Buen Fin, Black Friday, Cyber Monday y las fechas decembrinas a la vuelta de la esquina, los ciberdelincuentes están al acecho, esperando a los compradores desprevenidos. Si vas a comprar desde tu celular o computadora, es fundamental estar preparado. Con estas recomendaciones, podrás realizar tus compras de forma más segura.

1. Actualiza tu antivirus y sistema operativo

Los hackers evolucionan todos los días. Tener tu antivirus y sistema operativo al día es tu primera línea de defensa. No lo dejes para después.

2. Compra en sitios conocidos

Evita caer en páginas falsas que imitan marcas populares. Verifica que el sitio sea oficial y no tenga errores en la URL. Si algo se ve raro, mejor sal de ahí.

3. Verifica que el sitio sea seguro

Antes de meter tus datos, asegúrate de que el sitio tenga “https” y el ícono del candado. También puedes usar servicios como TRUSTe o VeriSign para confirmar que es legítimo.

10 consejos

4. Si parece demasiado bueno para ser verdad… probablemente lo sea

¿Una pantalla de 50 pulgadas por $500 pesos? ¡Sospecha! Investiga la tienda, revisa reseñas y no te dejes llevar por ofertas milagrosas.

5. Cuidado con los correos y mensajes falsos

El phishing está a la orden del día. No hagas clic en enlaces sospechosos ni respondas correos que prometen premios o descuentos extremos. Revisa bien antes de confiar.

Te recomendamos: Nuevos smartphones llegan al mercado, pero la constante sigue siendo MediaTek

6. Usa tarjeta de crédito, no de débito

Las tarjetas de crédito suelen ofrecer protección contra fraudes. Si algo sale mal, es más fácil recuperar tu dinero que con una tarjeta de débito.

comprar en línea

7. Crea contraseñas fuertes

Nada de “123456” o “password”. Usa combinaciones de letras, números y símbolos. Y no repitas la misma en todos lados.

8. Activa la verificación en dos pasos

La autenticación multifactor (MFA) añade una capa extra de seguridad. Ya sea con código, huella o reconocimiento facial, vale la pena activarla.

9. No compres desde redes públicas

El WiFi del café puede ser cómodo, pero también es un campo abierto para los ladrones digitales. Haz tus compras desde casa o usa una red segura.

10 consejos

10. Si usas WiFi público, conéctate con VPN

Una VPN cifra tu conexión y protege tus datos. Si no puedes evitar comprar desde una red pública, este paso es obligatorio.

Las facilidades del comercio digital están para disfrutarse, no para convertirse en una pesadilla. Si mantenemos el control sobre la información que compartimos y seguimos estas recomendaciones, reducimos significativamente el riesgo de que alguien no autorizado acceda a nuestros datos o a nuestro dinero.

Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: TiktokInstagram y Facebook.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más