En el corazón de San Miguel de Allende, una ciudad que respira historia y color, Casa Hoyos prepara una celebración del Día de Muertos que promete ser tan emotiva como inolvidable. Este hotel boutique, conocido por su fusión entre arquitectura histórica, arte y diseño contemporáneo, vuelve a rendir homenaje a las raíces mexicanas con una propuesta que combina espiritualidad, estética y memoria. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles
Un altar para honrar el legado familiar – Casa Hoyos
Este año, el altar de Casa Hoyos estará dedicado a Celia Hoyos Dobarganes, matriarca e inspiración de la familia Hoyos. Una mujer visionaria, elegante y curiosa, cuyo espíritu sigue vivo en cada rincón del hotel. Su legado, profundamente ligado a la hospitalidad y la creatividad, se convierte en el corazón de esta celebración que honra la vida a través del recuerdo.
Arte, naturaleza y memoria en una sola ofrenda
Por segundo año consecutivo, la ofrenda será intervenida por la diseñadora Karla Orozco, quien transformará el espacio en una instalación viva donde lo espiritual y lo terrenal se entrelazan. Entre flores, maderas, frutos y minerales, los elementos naturales dialogan con la arquitectura del lugar para crear una atmósfera que celebra las raíces femeninas y el poder de la memoria. Cada detalle, desde la textura de las flores hasta el brillo de las velas, forma parte de una narrativa visual que invita a detenerse y contemplar.

Te recomendamos leer – Logitech presenta el nuevo MX Master 4: El mouse definitivo para creadores y más
Un viaje sensorial para honrar la vida
En el patio central del hotel, el recorrido iniciará al caer la noche, con velas encendidas que guiarán a los visitantes a través de una experiencia sensorial única. El aroma del copal y la flor de cempasúchil llenará el aire, mientras los tonos cálidos y la luz tenue envolverán el espacio en un ambiente de introspección y gratitud. La velada contará con la participación del músico Elix Chávez, quien con su interpretación íntima acompañará el momento con una mezcla de emoción y espiritualidad. Como cierre simbólico, los asistentes depositarán una flor blanca, un gesto sencillo pero profundo que representa amor, memoria y respeto hacia los ancestros.
Una celebración donde arte y tradición se encuentran – Casa Hoyos
Con esta experiencia, Casa Hoyos reafirma su compromiso con la cultura mexicana, el arte y la conexión espiritual que define al Día de Muertos. En cada rincón del hotel, el pasado y el presente se entrelazan, recordando que el verdadero lujo está en los detalles que tocan el alma.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.


