El futuro del gaming podría romper una de las barreras más icónicas de la industria. Según los últimos reportes, los jugadores de Xbox podrían acceder a exclusivas históricas de PlayStation, incluyendo God of War y la serie Spider-Man de Insomniac, todo gracias a los planes de Microsoft para su nueva consola de próxima generación, cuyo anuncio, según se dice, terminaría en el número 4. Sí, leíste bien: Kratos y Spidey podrían aparecer por primera vez en una consola de Xbox. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles
Un cambio total en la filosofía de exclusivas – Xbox
El salto generacional para Microsoft y Sony está más cerca que nunca, aunque muchas compañías todavía mantienen soporte para consolas de la generación pasada, como Xbox One y PlayStation 4. Sin embargo, todo apunta a que la próxima era traerá un cambio radical en cómo entendemos los “títulos exclusivos”. Durante los últimos años, Xbox ha ido abandonando lentamente su política de exclusividades, lanzando juegos como Starfield, Forza Horizon 5 y Halo en plataformas de PlayStation. Por su parte, Sony también ha mostrado una postura más abierta, permitiendo que Helldivers 2 llegara a Xbox a principios de 2025. Y aunque aún hay franquicias que parecían intocables como God of War, Spider-Man o Ghost of Tsushima, todo indica que eso podría cambiar muy pronto.
Xbox abriría la puerta a los juegos de PlayStation… literalmente
De acuerdo con Jez Corden, periodista de Windows Central, los planes de Microsoft para su próxima consola apuntan a un ecosistema mucho más flexible, fusionando lo mejor del mundo de PC y consolas. En palabras simples: el nuevo Xbox permitiría instalar tiendas como Steam y Epic Games Store directamente en la consola, lo que transformaría por completo la experiencia de usuario. Esto significa que los jugadores podrían adquirir y ejecutar versiones de PC de títulos de PlayStation, como God of War, Ghost of Tsushima o Marvel’s Spider-Man, todo desde su Xbox, sin necesidad de un PC dedicado. Y no solo eso: también se mencionó compatibilidad con Battle.net, lo que abriría la posibilidad de jugar títulos como World of Warcraft directamente en la consola.

Te recomendamos leer – Paramount podría cambiar el nombre de Sonic the Hedgehog 4
Inspiración en el modelo de PC y compatibilidad casi total
Microsoft ya ha dado pequeños pasos en esa dirección. Dispositivos como el ROG Ally X, un híbrido portátil que admite Steam y Epic Games Store, sirven como prueba del tipo de integración que busca la compañía. La nueva Xbox seguiría ese camino, con soporte completo para múltiples plataformas digitales y una biblioteca de juegos casi ilimitada. Claro, hay un detalle importante: estos juegos no tendrían las funciones nativas del ecosistema Xbox, como el Gamerscore o los Logros, ya que provendrían de otras tiendas digitales. Aun así, la posibilidad de jugar títulos antes exclusivos de PlayStation en una consola de Microsoft marcaría un antes y un después en la historia del gaming.
Adiós a las fronteras del gaming
Durante años, las “exclusivas” fueron el estandarte de las grandes consolas, la carta que definía la lealtad de millones de jugadores. Pero con esta nueva generación, ese concepto parece diluirse más que nunca.
Entre la llegada de juegos de Xbox a PlayStation y el aparente plan para abrir la consola a títulos de Sony, el panorama se vuelve más colaborativo y menos cerrado. Sí, puede que para algunos puristas esto resulte confuso ¿qué significa ser exclusivo hoy en día?, pero para los jugadores en general, es una excelente noticia. Menos límites, más opciones y un catálogo que rompe las barreras entre plataformas. El futuro del gaming, tal vez, ya no se trate de quién tiene las exclusivas… sino de quién puede jugar más.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.


