El fútbol y la movilidad ahora van de la mano. Uber y Uber Eats acaban de anunciar una alianza histórica con la Liga BBVA MX y la Selección Nacional de México, convirtiéndose oficialmente en las apps de movilidad y entregas oficiales del fútbol mexicano. Desde hoy, las plataformas que mueven a millones de personas y pedidos en el país también serán parte de los gritos de gol en cada estadio. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles
Un patrocinio que une pasiones
Durante el anuncio, Mikel Arriola, Comisionado Presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, destacó la importancia de esta colaboración: “Uber es una compañía que ha crecido muchísimo, genera empleo y actividad económica en todo el país. Hoy nos alegra hacer crecer esta alianza”. Y no es para menos. Así como Uber ha transformado la forma en que se mueve México, el fútbol nacional también vive un gran momento. La Selección Mexicana es la más vista en México y Estados Unidos, la Liga MX crece más del 13 % en rating, y los partidos promedian tres goles por encuentro. En palabras de Arriola, el cierre de temporada promete ser simplemente espectacular.
México pisa fuerte rumbo al futuro
Arriola también aprovechó la ocasión para repasar la intensa agenda del fútbol nacional rumbo al próximo mundial.
La Selección varonil enfrentará a Uruguay en Torreón y cerrará ante Paraguay en Estados Unidos, mientras que la Selección Femenil Sub-17 ha tenido una actuación destacada en el mundial de su categoría. Además, México, junto con Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica, presentó su candidatura para ser sede del Mundial Femenil 2031, un torneo que contaría con 104 partidos y el talento de las estrellas del futuro.

Uber Eats: goles, comida y mucha pasión
Por parte de Uber Eats, Daniel Colunga, Director General en México, resaltó que la combinación de fútbol y gastronomía es parte esencial de la cultura del país: “El fútbol es parte del ADN mexicano, y el gusto por la buena comida también. Queremos que los millones de pamboleros disfruten de cada partido y cada antojo viendo a su equipo favorito”. Así, Uber Eats busca estar presente en esos momentos donde la emoción del juego se acompaña con el sabor de una buena comida, ya sea en casa, con amigos o en los restaurantes aliados.
Un paso histórico para Uber en México
Este acuerdo no solo une dos grandes pasiones mexicanas, sino que también representa el primer patrocinio conjunto a nivel global de Uber y Uber Eats. Con más de 12 años en México, presencia en los 32 estados y operaciones en más de 110 ciudades, las plataformas refuerzan su papel como símbolo de movilidad, conexión y celebración en el país. Juan Pablo Eiroa, Director General de Uber México, lo resumió con un mensaje que refleja perfectamente el espíritu de esta nueva etapa: “Durante más de una década hemos acompañado a millones de personas en sus momentos más importantes. Hoy damos un paso más para acompañarlos en una de sus pasiones más grandes: el fútbol”.

Te recomendamos leer – Sky se une a ChatGPT tras compra de OpenAI
Uber y Uber Eats: Del volante al estadio
La alianza entrará en vigor desde octubre de 2025 y cubrirá todas las competencias de la Liga BBVA MX, así como los partidos de las selecciones nacionales rumbo a la gran justa del próximo verano y hasta 2028. Desde el trayecto al estadio hasta la cena posterior al partido, Uber y Uber Eats estarán ahí para mover al país… al ritmo del fútbol.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.

