Porsche de México consolidó su legado con una participación memorable en el 75° Aniversario de La Carrera Panamericana. Más de 30 vehículos Porsche compitieron en diversas categorías, liderados por pilotos oficiales y acompañados de invitados especiales, coleccionistas y entusiastas que aportaron energía y prestigio a cada tramo de la ruta, que recorrió desde Chiapas hasta Zacatecas. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles
Pilotos oficiales y resultados destacados – Porsche
Diego Cándano se llevó el Primer Lugar en la Categoría Histórica B y el Segundo Lugar en el Grupo de Autos Históricos al volante de su icónico Porsche 911 R de 1969 (#318), equipado con un motor de 2.4 litros. Esta edición tuvo un toque especial, ya que corrió junto a su hija Lucía como copiloto, fortaleciendo un vínculo familiar que refleja la historia de Porsche en la competencia. Por su parte, Benito Guerra Jr. y Fercho Urquiza también destacaron, demostrando precisión, constancia y pasión por la conducción, reafirmando el compromiso de Porsche con la excelencia automovilística.
Invitados que unen cultura y velocidad
La edición 2025 contó con la presencia de Timo Bernhard, multicampeón mundial de resistencia y embajador de Porsche, quien condujo un 911 GT3 en una etapa especial. Además, el actor mexicano Gael García Bernal acompañó al contingente, experimentando la emoción de “La Panamericana” y conectando la herencia deportiva de Porsche con la cultura y el arte de México.

Te recomendamos leer – Porsche revoluciona la carga de autos eléctricos con tecnología inalámbrica
Más de 30 autos y una ruta de desafíos
Esta edición marcó un récord histórico de participación, con autos clásicos y modernos que demostraron ADN deportivo, ingeniería de vanguardia y fiabilidad. La competencia atravesó más de 4,000 kilómetros y ocho estados, poniendo a prueba tanto a pilotos como a máquinas con altas velocidades, cambios de altitud y condiciones exigentes.
Herencia y legado Porsche
El legado de Porsche en la Carrera Panamericana se remonta a los años 50, con el legendario 550 Spyder y su victoria de clase en 1954. Setenta años después, esa pasión por ingeniería, velocidad y desempeño sigue guiando a la marca. Camilo San Martín, Director General de Porsche México, afirmó: “La Carrera Panamericana representa una parte esencial del ADN de Porsche. Vivimos una experiencia excepcional con récord de participación, un equipo entregado y la presencia de figuras que encarnan nuestra pasión por el desempeño y la emoción de conducir.”

Un cierre que reafirma el legado
Con su participación, Porsche México reforzó y reafirmo su protagonismo en una de las competencias más épicas del mundo, celebrando historia, innovación y emoción, pilares que siguen definiendo la marca en cada camino recorrido.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.