Este lunes por la mañana, una falla masiva en Amazon Web Services (AWS) provocó interrupciones en cientos de plataformas digitales alrededor del mundo. Servicios como Snapchat, Zoom, Fortnite, Duolingo, PlayStation, Canva y hasta bancos como Halifax y Lloyds reportaron fallas que afectaron a millones de usuarios.
Según Downdetector, se registraron más de 4 millones de reportes de error, vinculados a problemas en la región US-EAST-1 de AWS, específicamente con las API de DynamoDB y el sistema DNS. Esto impidió que navegadores pudieran localizar correctamente los sitios afectados.

AWS confirmó la causa raíz y aplicó mitigaciones desde temprano. A las 7:30 am, tiempo del Reino Unido, declaró que “el problema subyacente de DNS ha sido completamente mitigado” y que la mayoría de los servicios ya operan con normalidad.
Servicios afectados
El mundo de los videojuegos está siendo afectado y se han reportado errores y fallos en:
- Fortnite
- Roblox
- Clash Royale
- Clash of Clans
- Rocket League
- Pokémon GO
- PlayStation Network
- Wordle
En cuanto a redes sociales, las siguientes han sido las afectadas
- Snapchat
- Signal
- Slack
El mundo del e-commerce y servicios de Amazon también:
- Amazon.com
- Amazon Alexa
- Ring (seguridad para el hogar)
En cuanto a apps de educación, Duolingo también ha sido afectado.
Algunos servicios ya se han reestablecido
Paulatinamente algunos servicios ya han ido reestableciendose, sin embargo, estos fueron los aviso que dieron sobre la recuperación en manera de crónica:
- 8:11 a. m.: AWS reconoce “tasas de error elevadas y latencias”
- 10:01 a. m.: Identifica la causa raíz en DynamoDB
- 10:22 a. m.: Aplica mitigaciones iniciales
- 10:27 a. m.: Reporta “recuperación significativa”
- 12:35 p. m.: Declara el problema DNS como “completamente mitigado”
El DNS (Sistema de Nombres de Dominio) fue clave en la caída de algunos servicios de AWS, traduce los nombres de sitios web en direcciones IP que los navegadores pueden entender. Cuando falla, los navegadores no logran encontrar los sitios, aunque estén activos. En este caso, el problema de DNS en AWS impidió que cientos de servicios pudieran ser localizados correctamente.