Tabla de contenidos
Hablar de remakes o relanzamientos siempre es un tema complicado. Para hacerlo bien, hay que entender el contexto en el que el juego fue lanzado originalmente y las limitaciones técnicas que definían la experiencia para los jugadores.
En el caso de Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles, la historia es un poco distinta. Este título, lanzado a finales de los noventa, ha sido reinventado en múltiples plataformas: PlayStation, Android, PSP, iOS… Y justo antes de comenzar esta reseña, me surgió la pregunta: ¿Es necesario otro lanzamiento de Final Fantasy Tactics? Sí.

Final Fantasy Tactics es, quizá, uno de los juegos de estrategia por turnos más emblemáticos de la era del primer PlayStation. Y aunque se acerca a sus tres décadas de existencia, esta nueva versión —con sus detalles y mejoras— es un excelente punto de partida para quienes deseen adentrarse en esta franquicia.
Dicho esto, comencemos con la reseña.
¿De qué trata Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles?
Este juego es un RPG de estrategia por turnos, en el que el desarrollo de tus personajes va de la mano con su experiencia, gracias al sistema de trabajos. Al comenzar, tus personajes tienen acceso a dos trabajos (o especializaciones), y conforme suben de nivel, desbloquean nuevos roles y habilidades más poderosas.

Por ejemplo, el químico —uno de los trabajos iniciales— puede aprender a usar Phoenix Down. Si lo subes de nivel, desbloquearás magos blancos capaces de resucitar personajes, y más adelante, al invocador, que hace honor a su nombre.

Además, puedes combinar habilidades entre clases. ¿Qué tal un caballero con técnicas de samurái? ¿O un mago negro con capacidades de matemático? (Una de las habilidades más rotas del juego).
Algo que distingue a Final Fantasy Tactics es que no hay pueblos por explorar ni un componente de mundo abierto. En su lugar, hay puntos en el mapa a los que puedes desplazarte para comprar armas, reclutar soldados o enviarlos a misiones.

La historia
Sin entrar demasiado en spoilers, si te gustan las narrativas profundas, con traiciones, giros inesperados y un aire de Game of Thrones con más fantasía, este juego es para ti.

La historia se desarrolla en el reino de Ivalice (también presente en Vagrant Story), donde la poderosa familia Beoulve juega un papel central. Ramza, uno de sus hijos, se ve envuelto en una tragedia que involucra traiciones familiares, conspiraciones religiosas y la traición de su mejor amigo. Todo esto ocurre mientras un grupo intenta usar unas antiguas piedras llamadas Piedras del Zodiaco, que otorgan poderes sobrehumanos capaces de destruir a la humanidad.
28 años después: ¿Qué hay de nuevo, viejo?
- Dios bendiga el autosave
Hace 28 años, los juegos de PlayStation eran parte entretenimiento, parte sacrificio. Si perdías, tenías que repetir todo el camino hasta el punto donde fuiste derrotado, perdiendo a veces más de media hora (Final Fantasy VII, te estoy mirando). En Tactics no era diferente.
Las batallas podían durar más de media hora, y perder significaba empezar desde cero. En esta nueva versión, el autoguardado permite retomar la batalla sin perder tiempo. Se agradece muchísimo: no saben cuánto tiempo me ahorré gracias a esta función.
- Un fast-forward súper bienvenido
Otra adición útil: ahora puedes acelerar diálogos y batallas con R1. Esto hace que avanzar en el juego sea mucho más ágil, especialmente cuando ya conoces las conversaciones dentro de las peleas.

- Un sistema de menús mejorado
Tactics es un título complejo, y sus menús reflejan esa profundidad. En esta versión, se rediseñaron para ser más intuitivos y fáciles de usar. Desde el menú fuera de batalla —donde gestionas trabajos, habilidades y equipo— hasta el menú dentro de combate, todo tiene más sentido y es más accesible.
- Ahora sí me escuchan
Una de las mejoras más notables es la incorporación de voces. Todos los diálogos —sí, todos— están interpretados por actores de doblaje que elevan el drama de la historia.
Por ejemplo, spoiler: en la escena donde asesinan a la hermana de Delita, la versión original solo mostraba texto. No sentías la angustia de los personajes. En The Ivalice Chronicles, esa escena se vuelve desgarradora. Un gran acierto por parte de Square Enix.

- Un glosario bonito y funcional
Aunque es una de las funciones menos visibles, el glosario es una joya. Puedes consultar la historia y el estado de cada personaje conforme avanza la trama. También hay un mapa que muestra la ubicación de Ramza, sus aliados y enemigos a lo largo del tiempo.
Además, puedes ver un desglose de cada facción. Esto es otro acierto, ya que en la versión original no existía esta herramienta y dependías de tu memoria para entender las motivaciones de cada personaje.
Conclusión
Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles es, probablemente, la mejor versión hasta ahora de este clásico de estrategia. Cada nueva adición mejora sustancialmente la experiencia, haciéndola más accesible, intuitiva y adaptada a los tiempos actuales.
Desde los arreglos musicales, gráficos mejorados, posibilidad de jugar la versión original o la nueva, hasta el autoguardado y los menús renovados, todo suma a una experiencia sin desperdicio.
Lo único negativo —y sí, es importante— es que el juego no está localizado al español (tache para Square Enix). Y no sería grave si el inglés fuera moderno, pero aquí se usa un inglés arcaico, con estructuras poéticas y gramaticales en desuso. Por ejemplo, en un diálogo un personaje dice: Are you unhurt?, cuando bien podría decir Are you hurt?. Y eso es solo la punta del iceberg: más adelante encontrarás frases que te obligarán a sacar el diccionario… o simplemente apretar X y seguir jugando.