La gigante surcoreana Samsung enfrenta uno de los mayores retos fiscales de su historia en México. La compañía podría poner fin a sus operaciones en el país si pierde un litigio con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), derivado de una presunta doble cobranza del IVA en importaciones temporales. El conflicto podría alcanzar más de 300 mil millones de pesos, afectando no solo a la empresa, sino también a gran parte del sector manufacturero que opera bajo el programa IMMEX. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles
Un litigio que podría cambiar el rumbo
De acuerdo con El Imparcial, “el cuartel general de Samsung Electronics, encabezado por Lee Jae-yong en Seúl, ha considerado cerrar operaciones en México y trasladarlas a otro país del continente, dependiendo del resultado de un litigio fiscal con el SAT por una presunta doble cobranza del IVA derivada del programa IMMEX. El monto en disputa equivale a seis años de utilidades y asciende a varios cientos de miles de millones de pesos”. El SAT sostiene que el mecanismo de importación virtual ha sido utilizado de manera indebida, provocando presuntas evasiones fiscales. Por otro lado, la ministra Yasmín Esquivel Mossa argumenta que esta medida implica una doble tributación, vulnerando el principio de legalidad tributaria. Hasta el momento, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no ha emitido una resolución definitiva, dejando a Samsung México frente a dos opciones: pagar una cifra multimillonaria o cerrar sus operaciones en el país.
Posibles repercusiones para la industria mexicana
Si la empresa decide salir de México, las consecuencias podrían sentirse en distintos frentes:
- La pérdida de miles de empleos en el sector tecnológico.
- Tensiones comerciales dentro del marco del T-MEC, por el trato fiscal desigual entre países.
- Una caída significativa en las exportaciones de electrónicos y electrodomésticos.

La respuesta oficial de Samsung México
Nos pusimos en contacto con Samsung México para solicitar su postura acerca de esta información y la reproducimos de forma íntegra:
“Samsung ha mantenido, a lo largo de casi tres décadas, un firme compromiso con el cumplimiento y respeto de las leyes de México, consolidando una presencia sólida y responsable en el país.
La compañía busca una resolución constructiva a este tema mediante un diálogo continuo y colaborativo con el Gobierno de México.
Samsung reafirma su compromiso con la inversión constante, el crecimiento sostenible y las contribuciones significativas al desarrollo de la economía mexicana, fortaleciendo así su alianza de largo plazo con la nación.”
Un futuro en suspenso
Mientras la SCJN prepara su fallo, el futuro de Samsung en México se mantiene incierto. Lo que está en juego no solo es la permanencia de una de las marcas tecnológicas más importantes del mundo, sino también el equilibrio de un modelo de exportación clave para el país.
Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.