Amazon se puso verde… y no hablamos de Prime. La compañía participó activamente en la primera edición de México por el Clima, un evento inspirado en la New York Climate Week que se celebró del 8 al 10 de octubre en el Papalote Museo del Niño. ¿La misión? Reunir empresas, autoridades y organizaciones para acelerar soluciones climáticas en el país. Y Amazon llegó con todo: camiones eléctricos, restauración de chinampas, colaboración intersectorial y hasta inteligencia artificial para cuidar el planeta.

The Climate Pledge: más de 600 empresas comprometidas
Como cofundador de The Climate Pledge, Amazon destacó el crecimiento de esta iniciativa global que busca alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2040. Ya son más de 600 compañías en 45 países, incluyendo siete en México como VEMO, Reducto y NOJA Packaging. Durante el evento, Amazon invitó a más empresas a sumarse y colaborar para escalar soluciones sostenibles.
Electromovilidad: camiones eléctricos en acción
Claire Parrod, Gerente de Sustentabilidad en Amazon México, participó en el panel “Conectados al Futuro: Electromovilidad en México”, donde presentó los avances de la empresa en transporte limpio. A nivel global, Amazon ya tiene más de 35,000 vehículos eléctricos de reparto, que en 2024 entregaron 1.5 mil millones de paquetes.
En México, Amazon opera una flota de 30 camiones eléctricos de carga pesada en colaboración con Grupo Marva, y está probando vehículos eléctricos para entregas de última milla. ¿El objetivo? Expandir esta tecnología en sus estaciones de entrega por todo el país.
Te recomendamos: Universal Orlando Resort: Diversión calibrada con tecnología de alto nivel
Laneshift: descarbonizando el transporte urbano
Amazon también participó en el evento Laneshift, una iniciativa liderada por C40 Cities y The Climate Pledge que promueve el transporte de carga con bajas emisiones en ciudades como CDMX, Curitiba y Río. Junto con SEDEMA, SEDECO y NAFIN, la empresa trabaja en tres frentes:
- Incentivos de política pública
- Soluciones financieras para PYMEs
- Infraestructura de recarga, como el centro multipropósito más grande de México en Mixcoac
Restauración ecológica en Xochimilco
En colaboración con Grupo Ectagono y Ríos Tarango, Amazon organizó una visita a Xochimilco para mostrar el proyecto “Renacimiento del Ecosistema”, que busca recuperar esta zona Patrimonio de la Humanidad. Con plantas acuáticas nativas, se limpian más de 7,000 m³ de agua al año, protegiendo la biodiversidad y fortaleciendo a las comunidades locales.

Más de 25 organizaciones participaron, incluyendo Aeroméxico, Bimbo, Heineken y Uber, demostrando que la colaboración intersectorial puede generar un impacto real.
Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.