GeekZilla
Image default
Geekzilla » Apple lanza el chip M5 con potencia de IA mejorada
Noticias

Apple lanza el chip M5 con potencia de IA mejorada

Apple acaba de lanzar el M5, su nuevo chip de última generación que marca un antes y un después en el rendimiento de inteligencia artificial para dispositivos con Apple Silicon. Fabricado con tecnología de 3 nanómetros de tercera generación, el M5 llega con mejoras en prácticamente todos los aspectos del sistema en chip (SoC), y promete una experiencia más rápida, eficiente y poderosa en productos como el MacBook Pro de 14 pulgadas, el iPad Pro y el Apple Vision Pro.

Potencia gráfica optimizada para IA

Lo que hace único al chip M5 es su capacidad para llevar el rendimiento de inteligencia artificial a un nuevo nivel. Apple ha integrado una GPU de última generación con arquitectura de 10 núcleos, y cada uno de ellos cuenta con un acelerador neuronal diseñado específicamente para ejecutar tareas de IA con mayor velocidad y precisión. Esta mejora permite que el procesamiento gráfico y el aprendizaje automático trabajen de forma más eficiente y fluida.

Construido con tecnología de 3 nanómetros de tercera generación, el M5 ofrece más de cuatro veces el rendimiento máximo de cómputo en GPU comparado con el chip M4, y hasta seis veces más rendimiento en tareas de IA respecto al M1. Además, la GPU incluye capacidades gráficas mejoradas y una tercera generación de trazado de rayos, lo que se traduce en un aumento de hasta 45% en el rendimiento gráfico frente a su predecesor. También se ha rediseñado el sistema de caché dinámica, lo que permite una experiencia más fluida en videojuegos, visuales más realistas en aplicaciones 3D y tiempos de renderizado más rápidos en proyectos gráficos complejos.

Gracias a estas mejoras, el M5 permite que dispositivos como el Apple Vision Pro rendericen 10% más píxeles en sus pantallas micro-OLED, con tasas de refresco que alcanzan hasta 120Hz. Esto se traduce en imágenes más nítidas, mayor fluidez visual y una notable reducción del desenfoque por movimiento.

Te recomendamos:

Spotify mejora su DJ con actualizaciones que personalizan aún más tu música

Neural Engine de alto rendimiento

Además, el M5 incorpora un Neural Engine de 16 núcleos capaz de realizar hasta 38 billones de operaciones por segundo. Esta potencia bruta convierte al chip en una herramienta ideal para aplicaciones complejas como el reconocimiento de voz, la traducción en tiempo real, el análisis de imágenes y otras funciones que dependen de la inteligencia artificial.

CPU más rápida y eficiente

La CPU también ha sido optimizada, ofreciendo mejoras significativas en el rendimiento multihilo y en la eficiencia energética. Esto significa que los dispositivos que integren el M5 podrán ejecutar múltiples tareas exigentes al mismo tiempo sin comprometer la duración de la batería ni generar sobrecalentamiento.

Comunicación interna más fluida

Otro aspecto destacado es el aumento en el ancho de banda de la memoria unificada, lo que permite una comunicación más rápida y efectiva entre los distintos componentes del chip. Esto se traduce en una experiencia de usuario más fluida, especialmente en procesos que requieren coordinación entre CPU, GPU y Neural Engine.

Tecnología de fabricación avanzada

Todo esto está respaldado por la tecnología de fabricación de 3 nanómetros de tercera generación, que mejora la densidad de transistores y reduce el consumo energético. Gracias a esta arquitectura avanzada, el M5 se posiciona como el chip más poderoso que Apple ha desarrollado hasta ahora para tareas de inteligencia artificial, aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural.

Dispositivos que estrenarán el M5

El debut del M5 se dará en tres dispositivos clave. El primero es el MacBook Pro de 14 pulgadas, pensado para creadores de contenido, desarrolladores y usuarios que necesitan alto rendimiento y eficiencia. También estará presente en el nuevo iPad Pro, ideal para quienes buscan potencia profesional en un formato portátil. Finalmente, el Apple Vision Pro aprovechará al máximo las capacidades del M5 para ofrecer experiencias inmersivas en realidad mixta, donde la inteligencia artificial juega un papel fundamental.

Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: TiktokInstagram y Facebook.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más