GeekZilla
Image default
Geekzilla » Intel presenta Panther Lake y Clearwater Forest: La nueva era de la computación en EE. UU.
Tech

Intel presenta Panther Lake y Clearwater Forest: La nueva era de la computación en EE. UU.

Intel ha dado un paso gigante hacia el futuro de la computación con la revelación de su arquitectura de próxima generación. Hoy, la compañía presentó el procesador para cliente Intel Core Ultra serie 3 (Panther Lake) y ofreció un vistazo al Xeon 6+ (Clearwater Forest), ambos construidos en Intel 18A, el proceso de 2 nanómetros más avanzado del mundo y fabricado en Estados Unidos. Es por eso que aquí en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información. A continuación te dejamos todos los detalles

Panther Lake: Rendimiento extremo para AI PCs y gaming – Intel

Diseñado para PCs de consumo, soluciones de gaming y edge computing, Panther Lake es el primer SoC para cliente construido en Intel 18A. Su arquitectura escalable de múltiples chiplets ofrece flexibilidad sin precedentes para fabricantes y socios:

  • Hasta 16 nuevos núcleos combinando P-cores y E-cores, con un 50% más de rendimiento frente a la generación anterior.
  • Nueva GPU Intel Arc con hasta 12 núcleos Xe, ofreciendo un 50% más de velocidad gráfica.
  • XPU equilibrada para aceleración de IA con hasta 180 TOPS (billones de operaciones por segundo).

Además, Panther Lake llega al mundo edge y robótica, con Intel Robotics AI y placas de referencia que facilitan el desarrollo rápido de robots inteligentes y rentables. La producción de alto volumen comenzará este año, con envíos previstos antes de fin de año y disponibilidad masiva a partir de enero de 2026.

Te recomendamos leer – Dentro del corazón de Intel: así es Fab 52, el futuro de la fabricación de chips (incluido Panther Lake)

Clearwater Forest: Eficiencia y escalabilidad para centros de datos

El procesador Xeon 6+ Clearwater Forest, también en Intel 18A, es el más eficiente jamás creado por Intel. Pensado para centros de datos, nubes y telecomunicaciones, sus puntos fuertes incluyen:

  • Hasta 288 E-cores para cargas de trabajo masivas.
  • 17% más de instrucciones por ciclo (IPC) frente a la generación anterior.
  • Mejoras en densidad, rendimiento y eficiencia energética.

Clearwater Forest permite escalar operaciones y reducir costos de energía, ofreciendo soluciones más inteligentes para empresas modernas. Su lanzamiento está previsto para el primer semestre de 2026.

Intel 18A: Tecnología estadounidense que marca nuevos estándares

Intel 18A es el primer nodo de clase 2 nm fabricado en EE. UU., con un 15% más de rendimiento por vatio y un 30% más de densidad de chips comparado con Intel 35. Sus innovaciones clave incluyen:

  • RibbonFET, la primera nueva arquitectura de transistores de Intel en más de una década, que mejora eficiencia y rendimiento.
  • PowerVia, un sistema de suministro de energía por la parte trasera para mejor flujo de energía y señales.
  • Foveros, empaquetado 3D avanzado que permite apilar e integrar chiplets para diseños SoC más flexibles y potentes.

Intel 18A será la base para tres generaciones futuras de productos de cliente y servidor, llevando la computación al siguiente nivel.

intel

Fab 52: Cinco décadas de innovación en EE. UU.

La Fab 52, en Chandler, Arizona, producirá los procesadores más avanzados de Intel en EE. UU. y forma parte de una inversión de 100 mil millones de dólares en operaciones nacionales. Con I+D en Oregón y empaquetado en Nuevo México, Intel fortalece su cadena de suministro estratégica y su liderazgo en fabricación estadounidense, asegurando capacidades para la era de la IA.

Pero ¿Tú qué piensas sobre este tema? Como siempre, esperamos que la información te haya sido de bastante utilidad, no olvides dejarnos saber tu opinión en los comentarios.

Para más contenidos como este no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: TiktokInstagram y Facebook.

Artículos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo al seguir navegando. Aceptar Leer más